Dónde ver 'La estrella azul' en streaming: la película que ha puesto de moda el biopic musical en España

Javier Macipe ha rescatado la historia del cantante Mauricio Aznar en este sorprendente y creativo largometraje, que narra la vida de un rockero que pudo reinar. 
'La estrella azul' es la historia de Mauricio Aznar
'La estrella azul' 
Film Factory Entertainment
'La estrella azul' es la historia de Mauricio Aznar

Javier Macipe ha apostado por el rock and roll y las salas de España se lo han agradecido. La estrella azul llegó a los cines el pasado febrero, tras ser presentada en el Festival de San Sebastián, y supo sacar rédito a su limitada distribución. El boca a boca del público la mantuvo en cartelera durante dos meses, lo que la convirtió en un éxito durmiente (sleeper hit) de patrimonio nacional. Su temporada en salas terminó con la primavera, y su segunda vida en las plataformas acaba de comenzar con el verano.

Este 23 de junio, La estrella azul llega al streaming de la mano de Movistar Plus+ y Filmin. Actualmente, el segundo largometraje de Macipe (el primero, Los inconvenientes de no ser Dios, no pasa de los 70 minutos) es la segunda película de 2023 más valorada por los usuarios de Filmaffinity, tras Spider-man: cruzando el multiverso. También, la decimoprimera favorita de todas las producidas en España, entre El sur y Tesis. 

‘La estrella azul’: Sinopsis

Mauricio Aznar es un nombre familiar para los amantes del rock español de los ochenta y noventa. Este aragonés compondría canciones como Apuesta por el rock and roll o Hay una cruz en el saso, algunas de las cuales más tarde serían versionadas por Héroes del silencio. Pero La estrella azul no es un biopic musical al uso. En un mundo saturado por biografías audiovisuales que son transposiciones del artículo de Wikipedia del artista, Macipe ha querido ir un paso más allá. 

La estrella azul se centra, principalmente, en la época en la que Mauricio Aznar viajó, en musical peregrinación, a los santos lugares en que vivió Atahualpa Yupanqui. Vapuleado por su adicción a las drogas y sumido en una aguda crisis creativa, Mauricio Aznar ni siquiera consigue entrar en Cerro Colorado, refugio del cantautor argentino. 

Sin embargo, su viaje acaba llevándolo a la casa de un respetado maestro de las chacareras, y Mauricio decide llevar este ritmo a España en lo que parece, a todas luces, una empresa suicida. 

'La estrella azul' está inspirada en el viaje de Mauricio Aznar a Argentina
'La estrella azul' 
Film Factory Entertainment

‘La estrella azul’: Reparto

El elenco de La estrella azul es otro de los detalles que alejan a esta película del grueso de los biopics convencionales en cartelera. Algunos de los personajes que figuran en La estrella azul se interpretan a sí mismos o, como en el caso de Carlos Carabajal (el padre de las chacareras), por su hermano. Y esto, como se verá a lo largo del metraje, tiene transcendencia narrativa en la historia.

Mauricio Aznar es encarnado por Pepe Lorente, quien, hasta el momento, había empalmado cortometrajes con papeles secundarios en producciones extranjeras, como la estadounidense Risen. También intervienen en la producción intérpretes de mayor bagaje, como Bruna Cusí (que da vida a la novia de Mauricio Aznar) o Marc Rodríguez (el hermano de Mauricio).

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento