España, subcampeona de Europa sub-21 al caer 1-0 ante Alemania

  • ESPAÑA 0-1 ALEMANIA.
  • Los de Celades buscaban su quinta Eurocopa en la categoría.
  • Un gol de Weiser le da el título a los germanos.
Una imagen de un lance de la final del Europeo sub-21.
Una imagen de un lance de la final del Europeo sub-21.
EFE
Una imagen de un lance de la final del Europeo sub-21.

La selección española sub-21 no pudo (1-0) con Alemania en la final del Europeo de Polonia 2017 celebrada en el Estadio de Cracovia este viernes, donde un gol de Weiser antes del descanso sentenció a los de Albert Celades, una España que no logró ser protagonista y estuvo lejos de coronarse por quinta vez en la categoría.

Alemania mandó en la final, salvo en el empuje español en el inicio del segundo tiempo y en el tramo final, a la desesperada. El cuadro alemán, que conquistó su segundo título continental Sub-21, 'robó' el balón a 'La Rojita' y dio un punto de intensidad a su juego que anuló la virtud española, incapaz de encontrar sus armas.

Tras un torneo ilusionante y sin rival a su paso, la química de los Asensio, Ceballos y Saúl no entró en ebullición. La pobre producción ofensiva de la cuatro veces campeona de Europa apenas inquietó a una Alemania que se desfondó en 90 minutos para refrendar su apuesta por el fútbol base. La misma aunque sin premio de una amplia generación española que cierra ciclo antes de llamar a la absoluta.

Durante 45 minutos, España cayó en la trampa. Las declaraciones alemanas sobre faltas y juego sucio sobrexcitaron a 'La Rojita', que encontró un escenario de actor secundario ante un rival superior y dueño del balón. Alemania mordió y presionó. España fue espectador y tampoco supo jugar a la contra, en las pocas opciones que encontró en robos y salidas en velocidad de Deulofeu y Asensio.

'La Rojita' sufrió el dominio alemán, siempre un paso por delante que los de Celades. Con España de espectador, las ocasiones fueron de los de Stefan Kuntz, con Meyer estrellando el balón al palo. Y es que no aparecieron Saúl ni Ceballos en el centro del campo, pero tampoco la defensa española supo imponerse. Bellerín tuvo la aislada opción de España durante la primera mitad.

Obligado a buscar la contra, el equipo de Celades no generó en ataque, ni supo igualar la presión de su rival. Descolocada y casi pidiendo el descanso para recomponerse, España encadenó errores en ese tramo final y terminó encajando el tanto de Weiser de cabeza, sin oposición, tras un gran centro de Toljan. Alemania no dejó de morder y encontró premio a sus 45 minutos de alta intensidad.

Alemania no se cansa

Tras el paso por vestuarios, los de Celades dieron el necesario paso al frente, pero la chispa duró 20 minutos. España se hizo dueña del balón, pero sólo probó al meta rival con un disparo desde la frontal de Saúl. La entrada de Gayà por Jonny dejó internadas por la banda izquierda pero superada la hora de encuentro Alemania volvió a inutilizar el centro del campo español.

Una línea vital no sólo en la creación sino en la pegada de una España en búsqueda de héroe después de tragar saliva con las ocasiones de Meyer y Gnabry. Ceballos estuvo a escasos centímetros de ganarse el titular, después de dejar atrás a tres alemanes y golpear a la derecha del meta alemán. Alemania no regaló un metro, con algo más de frescura pese al esfuerzo físico.

Deulofeu intentó el uno contra uno, pero en el tiro al desborde se encontró con el cuerpo Stark. Con poco más de 15 minutos para el final, España no supo crear peligro, ya con Williams en vez de Sandro. Alemania terminó de comerse a España e impidió la reconquista que buscaba 'La Rojita' tras no acudir a la defensa del título hace dos años. El fútbol habla alemán.

Ficha técnica:

1 - Alemania: Pollersbeck; Toljan, Stark, Kempf, Gerhardt; Haberer (Kohr, m. 82); Weiser, Meyer, Arnold, Gnabry (Amiri, m. 81); y Philipp (Oztunali, m. 87).

0 - España: Kepa; Bellerín, Jorge Meré, Vallejo, Jonny (Gayá, m. 51); Marcos Llorente (Borja Mayoral, m. 82), Saúl, Ceballos; Deulofeu, Marco Asensio y Sandro (Williams, m. 71).

Goles: 1-0, m. 40: Weiser.

Árbitro: Benoît Bastien (FRA). Amonestó a Arnold (48), Haberer (50), Stark (51) y Meyer (78) por Alemania; y a Marcos Llorente (54) y Vallejo (89) por España.

Incidencias: final del Europeo de Polonia, disputado en el Cracovia Stadium. El presidente del Gobierno Mariano Rajoy y el seleccionador de la absoluta Julen Lopetegui presenciaron el partido en el palco entre otras autoridades.

Minuto a minuto

Gracias por seguir con nosotros este partido. Hasta la próxima.
¡FINAL DEL PARTIDO! ALEMANIA; CAMPEONA DE EUROPA.
A la desesperada España. Estamos en el descuento.
Último cambio en Alemania. Entra Öztunali por Philipp. Se le acaba el tiempo a España.
Entra Kohr por Haberer en Alemania y Borja Mayoral por Llorente en España.
Cambio en Alemania. Se va Gnabry y entra Amiri.
Amarilla para Meyer. Falta peligrosa a favor de España.
¡Córner! Disparo de Deulofeu y córner.
¡UUUY! Disparo de Ceballos que se va fuera por muy poco.
Cambio en España. Entra Iñaki Williams por Sandro Ramírez.
¡20 minutos para el final!
¡UUUY! Fallo de Meré dentro del área que Meyer logra recoger, pero su disparo se va altísimo.
¡UUUY! El córner lo remató Kempf y se fue fuera por poquísimo.
¡AHORA SALVA KEPA! Buena jugada de Alemania en su banda izquierda, Gnabry cruza y el portero vasco despeja con el pie.
¡UUUY! Pudo marcar Alemania el segundo, pero Saúl, en tarejas defensivas, la sacó cuando Max Meyer iba a rematar a bocajarro.
¡UUUY! Saúl recibe en la frontal, arma el disparo con la zurda y Pollersbeck despeja a córner. Achucha ahora España.
Buena jugada iniciada por Saúl, controlada por Gayà, centrada por Asensio... y que acabó en córner.
El árbitro se desata con las tarjetas. Ahora la ve Llorente.
Gayà fuerza un córner en su primera intervención.
Y otra más. Amarilla para Niklas Stark por una falta sobre Dani Ceballos.
Primer cambio en España. Se va el céltico Jony y entra el valencianista Gayà.
Otra amarilla para Alemania. La ve Janik Haberer, por una entrada muy dura sobre Llorente.
Primera amarilla para Alemania. La ve el capitán alemán, Maximilian Arnold.
¡Arranca el segundo tiempo!
¡FINAL DE LA PRIMERA PARTE!
Primera tarjeta del partido. La ve Saúl Ñíguez por un agarrón sobre Arnold.
¡GOL DE ALEMANIA! Estaban avisando los teutones. Gol de Weiser. Centró Toljan y el remate de cabeza del 17 germano supera por alto a Kepa.
Pérdida de Bellerín en banda derecha, Gnabry se hace con la pelota y la jugada alemana acaba, por fortuna, con un lanzamiento alto.
Jugada iniciada por Deulofeu al sacar una falta lateral, Sandro coloca de cabeza y Meré logra rematar, pero se va alta la pelota.
Alemania no pierde la compostura. Están mejor los de Kuntz sobre el terreno de juego.
Remate de Saúl de cabeza tras un córner provocado por Bellerín, pero el cabezazo del colchonero se fue alto.
¡Parada de Kepa! En dos tiempos, Gnabry logra conectar con la pelota y el portero del Athletic ataja. Está mejor Alemania.
Disparo de Deulofeu que golpea en un defensor alemán. La pelota va a córner.
¡UUUY! Otro buen ataque alemán. Gnabry controló y disparó desde dentro del área, pero la pelota dio en la red por fuera.
¡UUUY! Primera gran ocasión de España. Centra Ceballos desde la derecha y Héctor Bellerín cabecea, pero la pelota se va fuera por poco.
¡FUERA! Ahora es Arnold el que dispara de lejos. Avisa Alemania por tercera vez. España ha perdido la iniciativa.
¡AL PALO ALEMANIA! Remate de cabeza de Meyer, que se va al palo derecho de Kepa. Asustan los de Kuntz.
¡UUUY! Centro-chut peligroso de Gerhardt que Kepa tiene mandar a córner.
España se ha adueñado del balón en estos minutos, entrando por banda izquierda, sobre todo.
Primer acercamiento de España al área alemana: fuerza un córner.
¡Comienza el partido!
Suenan los himnos nacionales. Primero España y luego Alemania.
Saltan los jugadores al terreno de juego.
Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, está en Cracovia para ver el partido en directo.
Por su parte, España derrotó a Italia con brillantez por 3-1 y con un gran partido de Saúl Ñíguez.
En semifinales, Alemania eliminó a Inglaterra en la tanda de penaltis tras 2-2 en el tiempo reglamentario.
Los de Albert Celades, que están cuajando un torneo fantástico, llegan como favoritos para lograr su quinto título.
¡Buenas tardes y bienvenidos a la narración en directo de la final del Europeo sub-21, que enfrenta en Polonia a las selecciones de España y Alemania!.
Mostrar comentarios

Códigos Descuento