Barrufet desquicia a Corea, España gana (24-29) y se planta en semifinales

  • La selección de balonmano se mete en la lucha por las medallas.
  • España rompió el partido en una gran segunda parte.
  • Islandia será su oponente por un puesto en la gran final de Pekín.

En los Juegos, los cruces, siempre los cruces, pueden enderezar un rumbo de un equipo dubitativo. Porque en los cruces, y no en la fase de grupos, se fragua verdaderamente la lucha por las medallas. España, guiada por David Barrufet, ya está en las semifinales del torneo olímpico de los Juegos al superar a Corea del Sur (24-29). Islandia, que venció a Polonia (30-32), espera a los de Juan Carlos Pastor.

La primera parte estuvo igualada. Los coreanos, la revelación del torneo y primer clasificado de su grupo, querían rapidez e intensidad. España, que defensivamente ha sufrido mucho, mejoró su imagen y pudo controlar a los asiáticos, aunque también se atragantó en algún momento con su retaguardia. Hubo igualdad constante en el marcador, que siempre es mejor que ir tres o cuatro goles por debajo.

Afortunadamente, los españoles tuvieron hoy la intensidad que faltó otros días y Rocas y Raúl Entrerríos mantenían el gol. Los empates se sucedían. Corea hacía sus goles sin recurrir siquiera a uno de sus mejores jugadores, el central del Hamburgo Kyungshin Yoon. Sin embargo, el lateral izquierdo Paek fue un martillo para España que no puso más que un gol de por medio en esta fase. Con esa exigua ventaja se llegó al descanso (13-14).

España rompe el partido

Un gol arriba era la frontera en la que España siempre se detenía. Era como si le faltara el salvoconducto imprescindible para pasar. Todo fue así hasta el minuto 39, cuando los españoles se pusieron 17-19. Ese era el momento clave, el de "romper" el partido ante el hundimiento defensivo del rival. Y lo fue.

Los de Pastor se pusieron cuatro arriba de la mano de un gran Albert Rocas (17-21, min 42). España mantenía sólida su defensa, sin exclusiones. También David Barrufet se agigantó, y de qué manera, en la portería. De esta manera, los coreanos comenzaron a desinflarse, se atascaron en 17 goles durante más de diez minutos y se despojaron, al fin, de su habitual perseverancia.

España se puso a defender en serio, Prieto ayudó mucho en esa faceta, y a Corea se le hizo de noche. Ya no "fintaban" como en la primera parte, ya no defendían igual, ni siquiera presionando a la desesperada. Nada fue igual que en el primer tiempo, así que la victoria española acabó siendo mucho más tajante de lo previsto.

Ficha Técnica

24 - Corea (13+11): Han (Kang), Jeong (7), Kim (3), Jung (5), Jung Park, Chanyong Park, Yoo, Lee (1), Lee (2), Paek (6) y Yoon.

29 - España (14+15): Barrufet (Hombrados), Rocas (8), R. Entrerrios (4), Garabaya, Prieto (1), Belaustegui (2), Lozano (1), Davis, Juanín García (6), Iker Romero (4) y Malmagro (3).

Parciales: 1-2, 4-4, 6-6, 8-7, 10-10 y 13-14, descanso, 17-20, 17-22, 17-24, 19-24, 20-26 y 24-29.

Árbitros: Gjeding y Hansen (Dinamarca). Exclusiones: Park, Yoon, Prieto, Lozano, Malmagro y Romero.

Incidencias: Partido de cuartos de final disputado en el Gimnasio Nacional de Pekín. Los duques de Palma estuvieron en el palco.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento