CC.OO. denuncia a la Xunta por no convocar al Comité de Seguridad tras el fuego de Fornelos y "no velar" por empleados

El sindicato CC.OO. ha denunciado ante la inspección de Traballo a la Consellería de Medio Rural por no convocar al Comité de Seguridade e Saúde tras el fuego de Fornelos de Montes (Pontevedra) en el que fallecieron dos brigadistas, a la vez que ha acusado a la Xunta de "no velar" por la seguridad de los trabajadores dedicados a la extinción de incendios forestales.

El sindicato CC.OO. ha denunciado ante la inspección de Traballo a la Consellería de Medio Rural por no convocar al Comité de Seguridade e Saúde tras el fuego de Fornelos de Montes (Pontevedra) en el que fallecieron dos brigadistas, a la vez que ha acusado a la Xunta de "no velar" por la seguridad de los trabajadores dedicados a la extinción de incendios forestales.

A esto, ha añadido que Medio Rural acaparó en el primer semestre de 2010 "más del 25 por ciento" del total de accidentes laborales sufridos por trabajadores de la Xunta.

En esta línea, el sindicato ha criticado el material que se facilita a los trabajadores para apagar fuegos, aunque remarca que en los últimos años "hubo una mejora cualitativa" de los equipos de protección individual "como consecuencia de las reiteradas movilizaciones", en la actualidad "siguen teniendo diversas carencias".

En concreto, apuntan que en el año 2010 "el único material que se entregó a los brigadistas", fueron unas "botas de 'goretex' de marca Robusta", de las que "la Consellería dice que son aptas para la extinción", aunque, según refleja el sindicato, en el segundo punto de la propia etiqueta informativa de la bota se advierte: "No acerquen a una fuente de calor porque se acartonaría la piel".

Asimismo, CC.OO. ha recriminado a través de un comunicado que excepto los cascos, los equipos de protección individual "son de categoría II", lo que supone que "no protegen a los trabajadores de un riesgo mortal o que pueda dañar gravemente la salud".

En el inventario de elementos no aptos que hace el sindicato se encuentran también mascarillas que "no filtran dióxido de carbono", fundas de trabajo para temperaturas "inferiores a 100 grados".

A esto añaden que "no se cumple" la relación de equipamiento que se debe entregar a los trabajadores según el Manual de Incendios Forestais do Servizo de Prevención de Riscos Laborais, como son una linterna, una cantimplora, un refugio ignífugo, un equipo de respiración autónomo y uno de rehidratación.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento