El rector de la UA ve "inaceptable" el rechazo al proyecto 'Mediterranean Campus'

El rector de la Universidad de Alicante (UA), Ignacio Jiménez, ha considerado este jueves "inaceptable y rechazable" que el proyecto 'Mediterrsnean Campus' haya sido rechazado por el secretario general de Universidades para concurrir a la segunda fase de la convocatoria del Campus de Excelencia Internacional (CEI).

Jiménez ha realizado estas declaraciones durante su intervención en el Solemne Acto de Apertura de Curso 2010-2011 de la Universidad de Alicante, celebrado este jueves, y al que han asistido los rectores del resto de universidades públicas de la Comunitat, así como el conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, y distintas personalidades de la vida política y empresarial autonómicas.

Asimismo, ha destacado que "cada comunidad autónoma cuenta con un proyecto CEI, excepto Andalucía, Cataluña y Madrid" y lo que ha añadido que "si el objetivo último era llevar a cabo un reparto geográfico por Comunidades Autónomas, la foto resultante es también inaceptable y rechazable".

El rector de la UA ha indicado que "la importancia cualitativa y cuantitativa del Sistema Universitario Valenciano es sustancialmente superior a la que ha quedado recogida" en las resoluciones administrativas para concurrir a la segunda fase de la convocatoria del CEI, puesto que "el reconocimiento que la comunidad universitaria española y la comunidad científica internacional conceden a las universidades valencianas es inequívocamente muy superior al que viene recogido en la resolución de la Secretaría General de Universidades".

En este sentido, ha afirmado que "existe una notoria diferencia entre los objetivos declarados en las convocatorias de Campus de Excelencia Internacional y los verdaderos objetivos revelados por la resolución administrativa", y ha apuntado que "las agregaciones estratégicas entre universidades y la apuesta por la internacionalización no han sido los verdaderos objetivos que se han tenido presentes en la resolución".

A pesar de esto, Jiménez ha asegurado que las dos universidades de la provincia de Alicante —UMH y UA— continuarán con su "apuesta por la excelencia y la colaboración estratégica" y mantendrán "la voluntad de desarrollar los objetivos definidos en el proyecto Mediterranean Campus".

El rector de la Universidad de Alicante ha afirmado, además, que las dos universidades públicas alicantinas "van a tratar de alcanzar las metas trazadas" en ese proyecto, por lo que seguirán trabajando para "poder constituir un campus en EEUU", para "avanzar en la investigación colaborativa, en la incentivación del emprendedurismo universitario y en la puesta en marcha de recursos tecnológicos y de gestión conjunta".

Así mismo, ha destacado que este curso comienzan en la UA 37 títulos de Grado, que pertenecen a cinco ramas de conocimiento. Ocho de ellos se enmarcan en la rama de las Artes y Humanidades; cinco en la de Ciencias; 3 en la de Ciencias de la Salud; siete en la de Ingeniería y Arquitectura; y 14 en la de Ciencias Sociales y Jurídicas.

En esta línea, el rector de la UA ha destacado los programas de estudios simultáneos ofrecidos por la universidad y que son el de Derecho y Administración y Dirección de Empresas (DADE), y el de Turismo y Administración y Dirección de Empresas (TADE).

Para Jimenez, esta oferta formativa "corresponde con la responsabilidad" de la institución académica de "proporcionar a la sociedad nuevos profesionales con una sólida formación que contribuirá a su progreso".

Por su parte, el conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, ha destacado en su discurso en el acto de apertura, que "siete de las ocho universidades de la Comunitat Valenciana que presentaron brillantes proyectos a la convocatoria del Programa Campus de Excelencia Internacional 2010, entre ellos el Mediterranean Campus, promovido por la UA y la UMH, no han recibido el tratamiento que merecían, al ser excluidas en la primera fase de la resolución de esta convocatoria, una decisión que en absoluto comparte el Consell".

En este sentido, Font de Mora ha señalado "el rigor y la seriedad" que han marcado la trayectoria la trayectoria de la UA, con 30 años de vida, "lo que ha permitido que hoy estemos en una de las mejores universidades de España, tanto en su vertiente docente como en la investigadora".

Asimismo, Font de Mora ha resaltado "la capacidad de adaptación a Bolonia por parte de las universidades valencianas, en general, y de la Universidad de Alicante en particular".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento