Marcano presentará el segundo tomo de 'Las obras completas de Rafael Barrett' en el Palacio de Festivales

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte Francisco Javier López Marcano presentará este martes, día 21, en la sala Griega del Palacio de Festivales de Cantabria, el segundo tomo de 'Las obras completas de Rafael Barrett', editado por Tantin. El acto será a las ocho de la tarde y la entrada será libre hasta completar aforo.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte Francisco Javier López Marcano presentará este martes, día 21, en la sala Griega del Palacio de Festivales de Cantabria, el segundo tomo de 'Las obras completas de Rafael Barrett', editado por Tantin. El acto será a las ocho de la tarde y la entrada será libre hasta completar aforo.

Con este libro se completa la colección sobre este torrelaveguense que desarrolló su trayectoria vital y profesional en Paraguay. Son cientos de artículos, reunidos en más de 1.500 páginas bajo la dirección del doctor en Filosofía, Francisco Corral Sánchez-Cabezudo, uno de los mayores expertos a nivel mundial en la vida y la obra de Rafael Barrett.

Corral ha dedicado buena parte de su vida profesional a Paraguay, donde fue agregado cultural de la Embajada de España durante más de diez años. Tras dirigir el Instituto Cervantes en Tánger, Tetuán y Río de Janeiro, actualmente ocupa su plaza como responsable de esta institución en Argel.

Según la Consejería de Cultura, de la obra de Barrett cabe destacar dos aspectos fundamentales. En primer lugar, la profundidad y agudeza de sus textos, la penetración crítica de sus reflexiones, la belleza y la precisión de su estilo. Su lucidez al formular las contradicciones claves que confluyen en la crisis de su tiempo, compone esa deslumbrante conjunción de vanguardismo literario y crítica radical que caracteriza su obra.

Y, por otra parte, su carácter precursor. Una característica de la que explica que, aunque sus temas están casi siempre ceñidos, como periodismo de primera línea que es, a los acontecimientos más concretos y puntuales de la actualidad diaria, dejan a su vez la sensación de estar ante una escritura en la que subyacen planteamientos de fondo que siempre parecen situados en un tiempo futuro.

Torrelaveguense internacional

Rafael Barrett nació en Torrelavega el día 7 de enero de 1876. Allí fue también bautizado diez días después, el 17 de enero, en la parroquia de la Consolación", según explica Corral en el prólogo de las 'Obras Completas'.

Nacido en una familia burguesa, de madre española emparentada con la aristocracia y padre inglés dedicado a las finanzas, Barrett se había educado en Francia e Inglaterra para luego seguir estudios de ingeniería en Madrid. Su alta capacidad intelectual sobresalió ya desde muy joven. Entre 1899 y 1901 formó parte de la junta directiva del Ateneo de Madrid, donde se codearía con las más destacadas figuras intelectuales del momento.

Será el momento en el que salte a los medios de comunicación la falsa noticia de que Rafael Barrett se había suicidado, cuando el escritor finalmente abandone con un portazo Madrid y la vieja Europa. Viajó a Buenos Aires, pero la sombra de la descalificación madrileña le persiguió y, huyendo de su destino, llegó a Paraguay en 1904.

Siendo aún un hombre joven, Barrett vió que su vida corría ya serio riesgo y viajó a la desesperada para intentar curarse en Francia, donde a principios de siglo se ponían en práctica las técnicas médicas más avanzadas. Murió con 34 años, el 17 de diciembre de 1910.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento