La naturaleza de CyL inspira los vestidos de la vallisoletana Manai, cuyas "obras de arte" han cruzado fronteras

La firma hace frente a las grandes marcas comerciales con prendas "exclusivas" elaboradas una a una de manera artesanal
Susana Fraile, diseñadora de Manai.
Susana Fraile, diseñadora de Manai.
EP
Susana Fraile, diseñadora de Manai.

Los paisajes, la flora y la fauna de Tierra de Pinares en sus vertientes segoviana y vallisoletana o los itinerarios de Picos de Europa son la inspiración de Manai, una marca de moda nacida en Castilla y León con vocación "cosmopolita y universal" que ha logrado traspasar fronteras y extender el sello de la Comunidad al resto de España.

Cada año, del taller de Manai salen cientos de camisetas y vestidos tejidos y pintados uno a uno de manera artesanal, todos ellos diferentes aunque diseñados sobre la base de sus dos colecciones anuales, la de primavera-verano y la de otoño-invierno. Se trata de "obras de arte" que se han hecho hueco en los mercados del norte, el sur y las islas pero que llegan a todo el país gracias a la venta a través de Internet.

Modelos y actrices como Helen Lindes, Mónica Estarreado o Sandra Ibarra lucen sus diseños, que tras presentarse en la Semana Internacional de la Moda de Madrid o en la Pasarela de Burgos intentan "afianzarse" en España para en un futuro dar el salto a plazas internacionales.

El colorido, la comodidad, la originalidad y la exclusividad son las características distintivas de esta firma, según apunta Susana Fraile, su 'alma mater', cuya pasión por la naturaleza, los animales o los paseos por los pinares de Castilla y León queda plasmada en buena parte de su obra.

Precisamente, en busca de su inspiración, esta joven vallisoletana estableció su residencia y su taller en Villanueva de Duero (Valladolid), un municipio sobre un pequeño alto en pleno valle del río que le da nombre por el que pasea una y otra vez. "Las flores, las mariposas, los animales siempre están presentes, me inspiro mucho en los paisajes de zonas por las que camino, por aquí cerca, en las Hoces del Duratón, o por la Ruta del Cares", explica a Europa Press.

El Museo del Prado, con pintores como Sorolla, Van Gogh o Renoir, el cine o sus viajes por Andalucía también influencian sus creaciones, con las que pretende transmitir alegría y vida y vestir a la mujer, su público objetivo, para que se sienta "guapa y diferente" —"otras empresas y ofrecen algo que no es distinto", sostiene—.

Vinculada desde la niñez

Susana Fraile se dedica a la moda de forma profesional desde hace seis años; sin embargo, éste es un mundo que le ha rodeado desde siempre, ya que su abuela y su tía abuela se dedicaban a la costura y su madre regentaba una boutique infantil en la capital.

"Era una emoción impresionante ver llegar los paquetes, yo misma con mis hermanas siempre estábamos colocando y revisando. Es algo que he vivido y que he unido a mi pasión por el dibujo", reconoce, mientras recuerda la venta de su primera prenda, una camiseta lisa del negocio familiar a la que pintó flores de vivos colores en una manga y el escote.

Fraile, quien dejó sus estudios de Derecho para centrarse en la creatividad y el trabajo con las manos, se confiesa autodidacta, defensora del "cueste lo que cueste". Así, a base de hacer y deshacer, ha conseguido "encauzar las ideas" hacia "piezas únicas" que se adaptan en función de los gustos del cliente. "Ellos mismos van aportando ideas, la ventaja que yo tengo es que soy capaz de adaptar el modelo a cada persona y buscar el corte o la manga que más le favorece", indica.

La evolución de las prendas de Manai —el nombre viene de una tela antigua—, que comenzaron siendo camisetas y hoy ofrece una amplia colección de vestidos de algodón pintados y decorados con sedas, terciopelo, abalorios y rasos, ha impulsado a la firma a incluir en su colección bolsos y complementos, un proyecto que ya ultima su propietaria.

El norte,

Su principal mercado

En Valladolid, Fraile comercializa sus prendas en su 'showroom' de Villanueva así como en la tienda 'Las Cosas del Querer' de la capital. Fuera de Castilla y León, su principal mercado es el norte de España —vende en comercios de Aragón, Cantabria y Galicia— aunque también se extiende por Andalucía y Canarias.

La firma, que recibió un respaldo fundamental tras su paso por varias ediciones de la Semana Internacional de la Moda de Madrid y la Pasarela de Burgos, quiere "asentar la base" en España aunque se plantea abrir fronteras a otros países. De hecho, a raíz de presentarse en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) ya mantiene contactos con distribuidores internacionales.

No obstante, el camino hasta aquí, según admite la joven diseñadora, no ha resultado fácil. "Hay que luchar, no perder la esperanza y encontrar un hueco para que esto que me gusta a mí, le llegue a alguien más", señala Fraile, quien apunta que las instituciones sí que apoyan pero que hace falta que fomenten la unidad para que los jóvenes diseñadores de la Comunidad alcancen mayor proyección.

"Aunque cada uno con sus limitaciones, en Castilla y León el nivel de los creadores es bastante bueno y ahí, cada uno en nuestro campo, estamos todos luchando día a día", concluye.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento