La Junta repartirá al sector del vino cerca de 10.000 hectáreas de derechos de viñedo de la reserva regional

El Gobierno regional ha presentado al sector del vino de Castilla-La Mancha la Orden de concesión de derechos de la reserva regional de viñedo que va a sacar en breve la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por la que se van a repartir cerca de 10.000 hectáreas de derechos de viñedo. Una medida que estará dirigida a aquellos agricultores que se acaban de incorporar a la actividad agraria, a los agricultores a título principal y a las explotaciones prioritarias.
Martínez Arroyo
Martínez Arroyo
JCCM/EP
Martínez Arroyo

El Gobierno regional ha presentado al sector del vino de Castilla-La Mancha la Orden de concesión de derechos de la reserva regional de viñedo que va a sacar en breve la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por la que se van a repartir cerca de 10.000 hectáreas de derechos de viñedo. Una medida que estará dirigida a aquellos agricultores que se acaban de incorporar a la actividad agraria, a los agricultores a título principal y a las explotaciones prioritarias.

Esta Orden, que se va a publicar a lo largo del mes de marzo y será resuelta casi de forma inmediata, "es una medida muy esperada por el sector del vino regional porque va a servir para profesionalizar el sector, para fomentar la incorporación de jóvenes agricultores, dimensionar las explotaciones y dar viabilidad a la viticultura". Además los jóvenes agricultores que se hayan incorporado en las dos últimas campañas que lo soliciten, se les concederán los derechos de forma gratuita, según ha informado la Junta en nota de prensa.

De esta forma lo ha indicado el director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, que ha mantenido una reunión en la sede del IVICAM en Tomelloso (Ciudad Real) con el sector vitivinícola regional, representado por las Cooperativas Agroalimentarias, las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, representantes de las bodegas a través de ASEVICAMAN y FEVIN, de las asociaciones de destiladores ADEVIN y ADUAVI, del mosto y zumo de uva AZUMANCHA, donde se ha tratado la situación del vino en este momento.

Martínez Arroyo ha señalado que el sector está atravesando un buen momento, pues se ha producido un repunte en los precios de venta del vino y del mosto por parte de las cooperativas y de las bodegas, "lo cual está generando mayor tranquilidad en el sector".

"Esta tendencia al alza es la primera vez que ocurre en los últimos tres años y parece que se va a mantener a lo largo de la campaña —ha dicho—, un dato muy positivo para el sector", añadió.

El responsable de Producción Agropecuaria también hizo referencia a otra importante noticia para la región, y es que los agricultores han podido solicitar el acceso a la reserva nacional del pago único. "Esto va a suponer en Castilla-La Mancha cerca de 2,7 millones de euros extras para 2.500 agricultores, que podrán cobrar el pago único de alcohol de uso de boca, aunque estaban reestructurando su viñedo en el periodo considerado de referencia y, por tanto, no tenían producción en ese momento" explicó.

De esta forma, "se ha dado respuesta a una demanda del sector a nivel regional, gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha hace aproximadamente un año y medio" aseguró Martínez Arroyo.

Situación de los pagos de las líneas de la ocm

Asimismo durante la reunión se realizó un repaso sobre como está la situación de los pagos de las distintas líneas de la OCM del vino en la región. En este sentido, Martínez Arroyo se refirió a la línea del arranque del viñedo, que va a permitir que en esta campaña se paguen en Castilla-La Mancha unos 4.300 expedientes, por valor cercano a 100 millones de euros.

Como explicó, ya se han iniciado las resoluciones aprobatorias de la línea de arranque, "los agricultores que arrancan toda su explotación y aquellos mayores de 55 años que arrancan más del 80,5% están empezando a recibir las cartas". Desde la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente se irá certificando "y a medida que lo vaya haciendo se va a ir pagando".

También se refirió a que la región va a recibir más fondos para la reestructuración de viñedo procedentes de otras líneas de la OCM del vino no gastadas y que el Ministerio de Medio Ambiente ha derivado ya a Castilla-La Mancha. En total, "son 15 millones de euros que van a servir para cerrar todos los compromisos de los planes antiguos de reestructuración y poder empezar a pagar los planes nuevos de reestructuración de viñedo" indicó.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento