Recuperan todos los datos de las cajas negras del vuelo Río-París siniestrado en 2009

  • Las cajas negras fueron rescatadas a principios de mes del fondo del Atlántico.
  • Los expertos dudaban acerca del estado de conservación de las cajas.
  • El avión sufrió un accidente hace casi dos años cuando cubría la ruta entre Río de Janeiro y París con 228 personas a bordo.
La presentación ante la prensa, en París, de las urnas que contienen las cajas negras del avión siniestrado en 2009.
La presentación ante la prensa, en París, de las urnas que contienen las cajas negras del avión siniestrado en 2009.
EFE
La presentación ante la prensa, en París, de las urnas que contienen las cajas negras del avión siniestrado en 2009.

Todos los datos que contienen las cajas negras del avión de Air France que se estrelló hace casi dos años con 228 personas a bordo cuando cubría la ruta entre Río de Janeiro y París han sido recuperados por los investigadores. La Oficina de Investigación y Análisis (BEA) ha indicado este lunes en un comunicado que han podido "recuperar íntegramente los datos" de las cajas negras, rescatadas a principios de mes del fondo del Atlántico y sobre las que había dudas acerca de su estado de conservación.

El organismo precisó que se han recuperado los datos de las dos cajas, la que graba las conversaciones de los pilotos y la que registra los diferentes parámetros de vuelo, durante las dos horas anteriores al accidente. El análisis "detallado y profundo" de los datos rescatados "durará varias semanas", indicó el BEA, que precisó que el próximo verano publicará un informe provisional sobre las causas del accidente.

Será el primero de estos informes tras el que publicaron en diciembre de 2009, en el que se apuntaba a un fallo en las sondas de medición de la velocidad como motivo del accidente, aunque se precisaba que las conclusiones no eran definitivas. Con las aportaciones de las cajas negras, los investigadores tienen esperanza de conocer los motivos que provocaron que el vuelo AF447 de Air France, un A330 de Airbus que cubría la línea entre Río de Janeiro y París, se estrellara poco después de su despegue y provocara la muerte de sus 228 ocupantes.

Lectura grabada

Tras casi dos años de búsqueda en el mar, el mes pasado se localizaron los restos del avión a casi 4.000 metros de profundidad. A principios de mes, con ayuda de un submarino robotizado, se localizaron y remontaron a la superficie las dos cajas negras, que llegaron a París el pasado jueves.

Los investigadores se mostraron reservados sobre el contenido de las cajas ya que nunca antes este tipo de instrumentos había permanecido en esas circunstancias tan difíciles. Pero finalmente parece que han guardado la información que contenían y podrá ser analizada por los expertos, con el fin de establecer las causas del accidente.

A la lectura de las mismas, que fue filmada y grabada, asistieron investigadores de Brasil, Alemania y Estados Unidos, además de un policía judicial y un experto jurídico. En el avión había personas de 32 nacionalidades, de las que 72 eran franceses y 59 brasileños, las dos más representadas. Además de la investigación técnica, la justicia francesa tiene abierto un dossier sobre el caso, en el que están procesados Air France y Airbus.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento