El Gobierno dará ayudas directas para que las empresas contraten a desempleados mayores de 55

  • La medida se aprobará antes del 31 de octubre.
  • Serán bonificaciones fiscales para las empresas.
  • Se establecerá un derecho especial para la reducción de jornada de este colectivo.
Cola de parados que pretendía enlazar el Congreso con el Palacio de La Moncloa, a la altura del Paseo del Prado.
Cola de parados que pretendía enlazar el Congreso con el Palacio de La Moncloa, a la altura del Paseo del Prado.
Jorge París
Cola de parados que pretendía enlazar el Congreso con el Palacio de La Moncloa, a la altura del Paseo del Prado.

El Gobierno dará ayudas directas para fomentar la contratación de personas paradas de más de 55 años. A falta de que se detallen las medidas concretas, el proyecto contempla, entre otras cosas, bonificaciones fiscales para las empresas que contraten a estos trabajadores, incentivos para la conversión de contratos de relevo en indefinidos y complementos al salario en el caso de que el nuevo sueldo percibido sea más bajo que el subsidio de desempleo.

Con las Cortes disueltas, este paquete de medidas será aprobado mediante un real decreto antes del próximo 31 de octubre, según informó el Ministerio de Trabajo. El objetivo es que los trabajadores de más edad encuentren empleo cuanto antes, o que al menos los que ya lo tienen no lo pierdan. Por esa razón, se incentivará a las empresas que mantengan a sus empleados de entre 55 y 59 años, y se establecerá un derecho especial para la reducción de jornada de este colectivo.

Otras de las novedades que negocian los agentes sociales y el Ejecutivo son la creación de nuevas ayudas e incentivos para que los trabajadores de más de 55 años en paro puedan convertirse en trabajadores autónomos, así como una reforma de la legislación para poder compatibilizar el cobro del subsidio de desempleo junto con el trabajo por cuenta ajena (en este caso, los mayores de 52 años).

Mostrar comentarios

Códigos Descuento