La marcha contra los recortes acaba con detenciones en Génova, Ferraz y el Congreso

Varios manifestantes increpan a los antidisturbios en el Congreso.
Varios manifestantes increpan a los antidisturbios en el Congreso.
Juan Castromil
Varios manifestantes increpan a los antidisturbios en el Congreso.

Cargas, lanzamientos de objetos contra la autoridad y al menos nueve detenidos fueron el resultado de la manifestación convocada a través de Internet y las redes sociales para protestar por al 'hachazo' a las cuentas y los servicios públicos aprobado este viernes por el Gobierno de Mariano Rajoy.

La marcha, que recorrió dinstintos puntos neurálgicos de la capital, comenzó reuniendo a unas 400 personas frente a la sede central del Partido Popular en la calle de Génova.

Los manifestantes, entre los que se incluían funcionarios —administrativos, bomberos, policías, profesores, médicos—, ciudadanos particulares y participantes en el movimiento 15-M, lanzaron gritos de "Dimisión", "Que sea un diputado el próximo parado" o "Un bote, dos botes, Mariano el que no bote". También recordaron el "Que se jodan" lanzado por la diputada del PP Andrea Fabra en el Congreso cuando Mariano Rajoy anunciaba el recorte de la prestación por desempleo.

La primera tanda de detenciones comenzó en este punto, antes de que el grupo tomase la calle de Carranza en dirección a Alberto Aguilera para denunciar en Ferraz, sede del PSOE, los "privilegios" de los representantes políticos. Antes de llegar, a la altura de la glorieta de Bilbao, el grupo se encontró con la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, que se refugió en un bar próximo tras recibir insultos y escupitajos.

Cargas en Ferraz

Al llegar a Ferraz, los manifestantes se encontraron blindado el edificio de los socialistas. Ante los intentos de algunos individuos de superar el cordón de seguridad, la Policía cargó, lo que provocó carreras y detenciones en las calles adyacentes. Varios de los manifestantes arrojaron botellas y latas contra los uniformados, lo que provocó nuevas cargas y disparos de salvas.

A las 22.00 horas, la protesta continuó por la calle de la Princesa y ocupó la Gran Vía entre gritos de "A ti que estás mirando, también te están robando". En ese punto, la manifestación ya superaba los 3.000 seguidores y se dirigía al Congreso sin pasar por la Puerta del Sol.

Detenciones frente al Congreso

Al llegar a la Cámara Baja —tras recorrer Cibeles y el Paseo del Prado, siempre por la calzada e impidiendo la circulación— los 'indignados' toparon con las vallas cruzadas por la Policía Nacional en la entrada de la carrera de San Jerómino para proteger el acceso. Los agentes repitieron las cargas y los disparos de salvas frente a la fuente de Neptuno cuando algunos jóvenes con la cara tapada con pañuelos se acercaron a la barricada metálica intentando moverla. Los incidentes se saldaron con nuevas detenciones.

Los escarceos fueron constantes en la zona del paseo del Prado, Atocha y Antón Martín. Finalmente, los manifestantes se dirigieron a la puerta del Sol, donde se congregaron a las 0.00 horas.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento