Marruecos confirma el fallecimiento de dos inmigrantes en la valla de Melilla

  • Una persona murió en territorio marroquí y la otra en la parte española.
  • Rabat afirma que un nuevo salto de la valla 34 inmigrantes necesitaron asistencia médica y uno de ellos no superó las heridas.
  • El delegado del Gobierno en ciudad autónoma revela que un subsahariano fue encontrado muerto por la Guardia Civil sin signos de violencia.
Valla fronteriza que separa Melilla (derecha) de Marruecos (izquierda).
Valla fronteriza que separa Melilla (derecha) de Marruecos (izquierda).
Á.C.
Valla fronteriza que separa Melilla (derecha) de Marruecos (izquierda).

Una persona murió en la noche de este miércoles cuando un grupo de inmigrantes trataron de entrar en Melilla desde la frontera de Marruecos, según han informado este jueves fuentes marroquíes. Otro inmigrante fue encontrado muerto en la parte española de la frontera.

Las autoridades marroquíes aseguraron que un grupo de 300 inmigrantes "en situación irregular" trataron de cruzar la frontera con Melilla y se enfrentaron a pedradas con los agentes marroquíes, causando once heridos.

El comunicado no aclara cuántos de ellos consiguieron su objetivo, pero fuentes españolas, que reducen a 125 el número de subsaharianos que intentaron entrar, hablan de que lo lograron 40. Marruecos sí añade que 64 fueron detenidos en el lado marroquí y 34 necesitaron asistencia médica en el Hospital Hassani de Nador "a consecuencia de las heridas sufridas en la alambrada del cierre fronterizo". Uno de ellos sucumbió a sus heridas.

Sobre el fallecido en Melilla, la primera hipótesis apunta a que pudo padecer un ataque al corazón tras una parada cardiorrespiratoria, aunque será la autopsia la que determinará las causas finales de su fallecimiento, según ha señalado en rueda de prensa el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani. El delegado ha informado de que el cuerpo sin vida del subsahariano fue hallado por un agente de la Guardia Civil sobre las dos de la madrugada y que no presentaba signos de violencia.

El Barkani ha aprovechado su comparecencia para señalar que la "violencia" que emplean los subsaharianos para acceder a la ciudad española va en aumento.

Se trata del cuarto intento de entrada por la doble valla que separa Melilla de Marruecos en esta semana. En este último, no obstante, ha habido muertos, una circunstancia que no ocurría desde la crisis de la valla de 2005 en Ceuta y Melilla, donde fallecieron diez inmigrantes en los saltos que se registraron entre el 29 de agosto y el 6 de octubre de 2005.

El Ministerio del Interior marroquí ha lamentado "la presión constante de los flujos migratorios ilegales procedentes de la frontera con Argelia", y ha señalado que las autoridades "no ahorran ningún esfuerzo para luchar contra las redes de tráfico humano en el respeto de los derechos y la dignidad de los emigrantes".

Las organizaciones pro derechos humanos que siguen de cerca los problemas migratorios denuncian sin embargo los múltiples atropellos a los que son sometidos los subsaharianos que viven en los bosques vecinos de Melilla por parte de los agentes del orden marroquíes.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento