Rajoy ampliará a trabajadores a tiempo parcial el contrato indefinido de emprededores

  • Lo ha asegurado este jueves el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
  • ATA reclama a Rajoy que acelere la bajada de impuestos y mejore el crédito.
  • "Mientras el paro se cuente por millones no diré que la crisis acabó", dice Rajoy.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, junto a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, en el "Foro emprendedores y autónomos 2013".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, junto a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, en el "Foro emprendedores y autónomos 2013".
EFE/Zipi
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, junto a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, en el "Foro emprendedores y autónomos 2013".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este jueves que "pronto" se ampliará el contrato indefinido de apoyo a emprendedores a los trabajadores de tiempo parcial. En su intervención en el Foro Emprendedores y Autónomos, organizado por la Federación de Autónomos (ATA), Rajoy ha recordado que desde su entrada en vigor en febrero de 2012, el contrato indefinido de apoyo a emprendedores ha permitido crear 143.000 nuevos puestos de trabajo, 56.000 de ellos a menores de 30 años.

Se trata de un contrato fijo para emprendedores y pymes de menos de cincuenta trabajadores que introdujo la reforma laboral, está bonificado fiscalmente y cuenta con un periodo de prueba de un año durante el que no se paga indemnización por despido.Rajoy, ha asegurado que "mientras el paro se cuente por millones y más de la mitad de los jóvenes no encuentren un empleo no podremos decir, yo no lo diré, que la crisis ha quedado atrás".

Con esta medida el presidente del Gobierno ha querido dejar claro que "lo único que no podemos permitirnos" es "ni un solo minuto de relajación o sosiego" en el ritmo de las reformas, ya que "nos enfrentamos a un riesgo cierto". Así, a su juicio debe evitarse la idea de que "estamos en una navegación fácil y solo hay que dejarse llevar para que la economía por sí sola nos saque de la crisis", algo que a su juicio podrían inducir los datos que se han conocido en los últimos tiempos.

Entre ellos se ha referido al ligero crecimiento de una décima en el PIB del tercer trimestre. No obstante, ha dejado claro que "el fin de la recesión no es el fin de la crisis", aunque superar la fase de recesión técnica es dar "un paso importante" en esa dirección, que solo se culminará con la bajada del paro.

En referencia las preocupaciones expresadas por los autónomos, a los que ha agradecido tanto sus "sacrificios" como su labor en pro de la mejora de la economía, el jefe del Ejecutivo ha recordado que hoy se dará luz verde a la puesta en marcha del tercer plan de pago a proveedores, con el que se cubrirán un total de 13.386 millones de euros en facturas impagadas. "Ojalá no tengamos que hacer ningún plan de proveedores más, porque será que las administraciones harán algo tan normal como pagar las deudas", ha deseado el presidente del Gobierno.

Por su parte, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha reclamado al presidente del Gobierno que acelere "lo antes posible" la rebaja de impuestos, y ha recordado que resolver la caída del crédito sigue siendo "la gran asignatura pendiente".

Amor ha hecho estas peticiones en presencia de Rajoy en su intervención en el Foro Emprendedores y Autónomos, organizado por ATA, y en el que también han participado el presidente de BBVA, Francisco González, y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella. El presidente de ATA ha pedido que no se cese en el empeño de eliminar la economía sumergida, una "lacra" para los autónomos que "a duras penas" hacen frente a sus impuestos y sus cotizaciones.

Además, ha arremetido contra la morosidad, y ha recordado que en España hay administraciones que pagan de media a sus proveedores en 140 días, mientras que algunas empresas del IBEX 35 "que presumen de responsabilidad social", lo hacen a 124 días, lo que implica que "se financian, sin impunidad, a costa de pymes y autónomos".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento