Cuatro lanzaderas de empleo en Zaragoza y Huesca mejorarán la inserción laboral de 80 jóvenes

El Gobierno de Aragón y la Fundación Santa María la Real han firmado un convenio de colaboración que permitirá la puesta en marcha de cuatro Lanzaderas de Empleo en las ciudades de Zaragoza y Huesca que mejorarán la inserción laboral de 80 jóvenes. Para ello, contarán con la colaboración y financiación de Fundación Telefónica.

El Gobierno de Aragón y la Fundación Santa María la Real han firmado un convenio de colaboración que permitirá la puesta en marcha de cuatro Lanzaderas de Empleo en las ciudades de Zaragoza y Huesca que mejorarán la inserción laboral de 80 jóvenes. Para ello, contarán con la colaboración y financiación de Fundación Telefónica.

El programa consiste en entrenar a jóvenes desempleados de hasta 35 años en una nueva búsqueda de empleo en equipo, con nuevas herramientas y metodologías, como el coaching, para que refuercen competencias, mejoren su empleabilidad y accedan al mercado laboral.

El acuerdo de colaboración alcanzado entre el Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y la Fundación Santa María la Real establece que, a través de la colaboración y financiación de Fundación Telefónica, se pondrán en marcha cuatro Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario en las ciudades de Zaragoza y Huesca.

Servirán apara ayudar a 80 jóvenes desempleados a entrenar una innovadora búsqueda de empleo en equipo, para mejorar su empleabilidad, acceder al mercado laboral y desarrollar sus propias ideas emprendedoras.

Una lanzadera es un equipo heterogéneo de personas desempleadas con espíritu dinámico, comprometido y solidario que acceden de forma voluntaria y gratuita al programa y que, guiadas por un coach, entrenan una nueva búsqueda de empleo, refuerzan sus habilidades y competencias, comparten conocimientos y colaboran en la consecución de un fin común: conseguir empleo, ya sea por cuenta propia o ajena.

El arquitecto, dibujante y humorista, José María Pérez 'Peridis', presidente de la Fundación Santa Maria la Real, es el promotor del programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario (LEES). Explica que tradicionalmente, la persona desempleada tenía un comportamiento pasivo.

"En cambio, las lanzaderas buscan un enfoque más optimista; que el desempleado abandone la soledad, la desgana o la desilusión; que trabaje en equipo, con personas que comparten su misma situación, refuercen sus competencias y colaboren en la búsqueda activa de trabajo. Así, con este cambio de actitud, pasamos de un modelo asistencial a un modelo existencial, en el que el desempleado es el protagonista, asume las riendas de la situación con una actitud proactiva", ha detallado Peridis.

Las Lanzaderas de Empleo cuentan con un coordinador o coah, que acompaña y guía al equipo; quien establece el calendario de trabajo y planificará las actividades para mejorar su empleabilidad: sesiones de coaching; talleres de inteligencia emocional, dinámicas de comunicación y marca personal; nuevas técnicas de elaboración de currículos; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.

Empezarán el 26

De enero

Gracias a este acuerdo, cada ciudad —Zaragoza y Huesca— contará con dos Lanzaderas de Empleo. Las primeras de Huesca y Zaragoza comenzarán a funcionar el 26 de enero, contando en cada caso con un equipo de 20 jóvenes desempleados. Se reunirán varios días a la semana, durante un período de cinco meses. A su finalización, ya en verano de 2015, comenzarán a funcionar las segundas Lanzaderas de cada ciudad, con nuevos equipos de 20 jóvenes desempleados, pero con mismo planteamiento y funcionamiento.

El Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Empleo colaborará en la captación y selección de participantes a través de sus Oficinas de empleo y pondrá a disposición del programa espacios y recursos materiales para desarrollar la atención individual y las sesiones grupales.

Las Lanzaderas de Empleo de Zaragoza y Huesca (así como las que comenzarán a funcionar en Pamplona, Gijón, Seseña, Manacor, Mérida, Badajoz, Baeza y Calatayud) forman parte de un programa de Lanzaderas más global, que incluye 50 Lanzaderas de Empleo para 1.000 jóvenes entre 2014 y 2015.

Todas ellas están financiadas por Fundación Telefónica, a través de su programa de empleabilidad joven 'Todos Incluidos', con el que la entidad se adhiere a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven puesta en marcha por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento