Un superviviente rescatado en el Mediterráneo eleva a 950 la cifra de inmigrantes naufragados

Miembros de la Guardia Costera italiana desembarcan los cuerpos sin vida de 24 inmigrantes del barco Gregoretti en el puerto de la Valeta en Malta.
Miembros de la Guardia Costera italiana desembarcan los cuerpos sin vida de 24 inmigrantes del barco Gregoretti en el puerto de la Valeta en Malta.
EFE/Ivan Consiglio
Miembros de la Guardia Costera italiana desembarcan los cuerpos sin vida de 24 inmigrantes del barco Gregoretti en el puerto de la Valeta en Malta.

Los cadáveres de 24 inmigrantes del último naufragio en el Canal de Sicilia y 27 supervivientes han llegado este lunes al puerto de La Valeta a bordo de una embarcación de la Guardia Costera italiana, informaron fuentes de dicho cuerpo.

Las autoridades maltesas, que en colaboración con Italia se están haciendo cargo de la búsqueda de los inmigrantes desaparecidos tras el naufragio, se han hecho cargo de los cadáveres recuperados y de 27 de los 28 supervivientes.

El otro inmigrante rescatado con vida, y que dijo provenir de Bangladesh, fue trasladado este domingo en helicóptero a la isla de Sicilia, donde relató que en el pesquero que naufragó a 70 millas de las costas de Libia y 120 millas de la isla italiana de Lampedusa viajaban 950 personas, de ellas 40-50 niños. Se elevaría así aún más el número de desaparecidos, después de que los inmigrantes dijeran que había 700 personas a bordo de la embarcación.

Se trata en todo caso de la mayor tragedia de la inmigración en esta zona, y que se suma a los 400 inmigrantes que se denunció desaparecieron también en otro naufragio hace unos días. El suceso se produjo cuando, tras recibir una llamada de socorro, los guardacostas italianos pidieron a un buque de carga portugués, el King Jacob, que se desviara para ayudar a los inmigrantes.

Cuando este buque se aproximaba al pesquero, los inmigrantes se colocaron en el mismo lado de la embarcación en el intento de ser salvados, lo que provocó que volcase con cientos de personas hacinadas en las bodegas. Tras la petición de Italia y de la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) que tenían ya prevista este lunes una reunión abordarán también el problema migratorio en el Mediterráneo.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento