El ministro Morenés agradece a los militares haber hecho una España "reconocida fuera"

  • El titular de Defensa ha felicitado la jornada de Fiesta Nacional por videconferencia a las tropas que se encuentran fuera del territorio nacional.
  • "Hoy les digo gracias por haber hecho esa España reconocida fuera y por su entrega día a día", ha agradecido Morenés en nombre del Gobierno.
  • Por otro lado, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado en un artículo en la prensa que le "enorgullece" sentirse "un hispano en Europa". 
El ministro de Defensa, Pedro Morenés.
El ministro de Defensa, Pedro Morenés.
EFE
El ministro de Defensa, Pedro Morenés.

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha agradecido este lunes a las tropas españolas que con su "entrega día a día" hayan "hecho la España reconocida fuera" que les encomendó hace cuatro años, cuando se dirigió a ellos por primera vez en el Día de la Hispanidad.

Morenés, que ha felicitado la jornada de Fiesta Nacional por videconferencia a los mandos de las operaciones militares y misiones de adiestramiento que están fuera del territorio nacional, les ha recordado que hace cuatro años, cuando se dirigió a ellos por primera vez, les dijo que "España se hacía fundamentalmente fuera".

"Hoy les digo gracias por haber hecho esa España reconocida fuera y por su entrega día a día", ha agradecido el ministro en nombre del Gobierno, de la Defensa y de los españoles. Tras desearles que se "cuiden mucho", Morenés les ha pedido también que "sigan honrando a España y poniendo el pabellón de la patria tan alto como lo ponen".

Desde el Centro de Conducción de Operaciones (CECOD) del Ministerio y acompañado del jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez, y del comandante del Mando de Operaciones, almirante Teodoro López Calderón, Morenés se ha mostrado seguro de que las misiones que llevan a cabo alcanzarán los objetivos marcados.

También se ha mostrado "particularmente emocionado de comprobar en cuántos lugares está España", un "país comprometido con la estabilidad nacional y la solidaridad, lo que nos hace mejores a todos, especialmente a quienes están allí", ha afirmado.

Veinte jefes de operaciones

Algunos de los veinte jefes de operaciones y misiones que han participado en la videoconferencia son el jefe de la Brigada Multinacional Este Fuerza Interina de las Naciones Unidas en Líbano, general José Conde, que ha dado cuenta al ministro de que la "situación permanece estable" y de que en el día a día las relaciones son cada vez más estrechas con la población libanesa y su ejército".

También, el jefe de fuerza en Herat, que ha dicho que espera regresar el próximo día 27, una vez finalice su misión, y el comandante del Buque de Asalto Anfibio Galicia 'Operación Atlanta', el capitán de navío Rafael Fernández-Pintado, que ha charlado con el ministro mientras navegaba por el Mar Rojo, después de acabar una misión contra la piratería en aguas de Somalia.

En aguas del Mediterráneo, donde luchan contra el tráfico ilegal de inmigrantes, el capitán de la fragata "Canarias" manuel Alvargonzález, celebrará este lunes la Fiesta Nacioanl con los 199 hombres de la operación Eunavfor Sofía que el próximo enero volverán a casa.

"España es hoy una sociedad abierta y multicultural"

Por otro lado, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha asegurado que le "enorgullece" sentirse "un hispano en Europa" y que gracias a una "Hispanidad sin fronteras, de ida y vuelta", España es hoy "una sociedad madura, abierta y multicultural".

Rajoy hace estas consideraciones en un artículo de opinión titulado 'Somos los hispanos de Europa', que publica el diario El País en su edición de hoy lunes con motivo de la celebración de la Fiesta Nacional en España y del Día de la Hispanidad en Latinoamérica.

"Yo creo en América Latina y en los latinoamericanos, independientemente de los ciclos económicos, porque el gran activo de nuestra política exterior son las personas", indica el presidente español en su artículo, en el que resalta especialmente "la aportación de los inmigrantes latinoamericanos" al desarrollo de España.

De este modo, Rajoy recuerda a los inmigrantes latinoamericanos que "entregaron su vida defendiendo la libertad y nuestros valores comunes" junto con sus compañeros españoles y afirma que España no olvida a sus "héroes", entre los cuales hay muchos llegados de países iberoamericanos.

"Héroes" también "del día a día" continúa Rajoy, como los 171 inmigrantes latinoamericanos que, según cifras oficiales, han sufrido el azote del terrorismo en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento