Rivera, tras reunirse con Rajoy: "Haremos una oposición útil y responsable"

  • El líder de Ciudadanos se reúne durante una hora con el presidente del Gobierno en funciones.
  • Rivera ha reiterado su intención de abstenerse para facilitar la formación de un gobierno en minoría y que eche a andar la legislatura.
  • Ha insistido en su propuesta de negociación a tres con PP y PSOE.
  • Mariano Rajoy primero se ha reunido con Pablo Iglesias durante una hora y cuarenta y cinco minutos.
Mariano Rajoy recibe a Albert Rivera en la ronda de contactos del presidente en funciones para llegar a un acuerdo que le permita formar Gobierno.
Mariano Rajoy recibe a Albert Rivera en la ronda de contactos del presidente en funciones para llegar a un acuerdo que le permita formar Gobierno.
EFE
Mariano Rajoy recibe a Albert Rivera en la ronda de contactos del presidente en funciones para llegar a un acuerdo que le permita formar Gobierno.

"Ciudadanos no va a apoyar a ningún gobierno del partido popular ni "va a estar en ningún gobierno que no presida ni encabece". Así de claro se ha expresado este lunes el presidente de C's, Albert Rivera, tras reunirse durante más de una hora con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en La Moncloa. "Ciudadanos va a estar en la oposisicón, pero en una oposición útil y responsable", ha añadido.

Rivera, que se ha reivindicado como "garantía de cambio, de estabilidad y de unidad", ha vuelto a marcar como línea roja en sus negociaciones la "unidad de todos los españoles". Respecto a la negociación a tres bandas que la pasada semana propuso a PP y PSOE, y que los socialistas rechazaron, el líder de C's ha afirmado que se mantiene a la espera de que el PSOE "mueva ficha".

En su encuentro con Rajoy, enmarcado en la ronda de contactos del candidato de la lista más votada (PP) con el resto de partidos para explorar las posibilidades de formar gobierno tras el 20-D, Rivera ha trasladado al presidente en funciones su intención de impulsar "una serie de reformas institucionales y sociales" que "permitan abrir una nueva era en España". "Pero para eso tiene que haber legislatura y un gobierno", ha añadido.

Previamente, Rajoy ha estado durante una hora y cuarenta y cinco minutos reunido con Pablo Iglesias, líder de Podemos.

Tras las elecciones del pasado 20 de diciembre, Albert Rivera ha explicado en varias ocasiones que facilitaría con su abstención la investidura de Mariano Rajoy. Aunque ya lo había avanzado esta semana, el líder de C's ha explicado a Rajoy su propuesta de que el PP, el PSOE y Ciudadanos entablen una negociación a tres bandas para conseguir que empiece la legislaturay se forme un nuevo Gobierno, acordando una serie de reformas democráticas e institucionales urgentes y garantizando la unidad de España.

Entre las principales reformas que quiere impulsar se encuentran, según ha explicado tras el encuentro, un pacto por la Educación, la reforma de la ley electoral, la supresión del Senado y la despolitización de la Justicia.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento