La Fundación Arpegio otorgó casi medio millón de euros a medios 'afines' al PP durante los gobiernos de Aguirre y González

Esperanza Aguirre y Francisco Granados, en una imagen de archivo.
Esperanza Aguirre y Francisco Granados, en una imagen de archivo.
Ballesteros / EFE
Esperanza Aguirre y Francisco Granados, en una imagen de archivo.

El exconsejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid  Francisco Granados ha asegurado este viernes que no ha participado nunca en la "iniciativa ni en la letra de los convenios" de la Fundación Arpegiode cuyo patronato fue presidente durante el tiempo en el que se realizaron algunos de estos convenios publicitarios.

Según información contable a la que ha tenido acceso 20minutos, la Fundación Arpegio concedió de 2007 a 2012 casi medio millón de euros a tres medios ideológicamente afines a los gobiernos del PP en la Comunidad de Madrid.

En concreto, la Cadena Cope recibió 226.910,46 euros repartidos durante cinco años, de 2008 a 2012; Intereconomía ingresó por su parte 198.000 euros en apenas tres meses, de marzo a junio de 2007, el primer año de funcionamiento de la Fundación; y finalmente La Razón recibió 61.397, 24 euros entre 2008 y 2009.

En total, 486.307,7 euros destinados a estos tres medios de ideología cercana al gobierno regional del Partido Popular, que controlaba esta fundación pública —constituida en diciembre de 2006 como heredera de Arpegio, una empresa pública que comercializaba el suelo madrileño—, tanto bajo la presidencia de Esperanza Aguirre, como durante los primeros meses de su sucesor, Ignacio González.

Una exabogada de la Fundación Arpegio llegó a asegurar en la comisión de la Asamblea de Madrid que no había visto ""nada así" en su vida. "No había control. Era una organización para hacer favores y dar proyectos que por otra forma no se podían otorgar. Permitía dar dinero sin mucho control, sin más criterio que el de que mandaba, sin control de gasto (...) No tengo pruebas de que las decisiones se tomasen fuera de la fundación pero sí de que no se tomaban dentro".

El gobierno de la actual presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, entregó en marzo a la citada comisión la documentación requerida sobre este organismo. Y esta información permitió comprobar que bajo el mandato de Aguirre y González, la Fundación Arpegio llegó a gastarse más de 10 millones en subvenciones sin control, en muchas ocasiones destinados a amigos y empresas afines. Cifuentes tomó en mayo la decisión de cerrar Arpegio y traspasar sus competencias a Arproma, otra compañía de titularidad pública.

Otros casos similares

No es la primera vez que una administración del PP dispone de la publicidad institucional sin criterios técnicos. En 2012, el Ministerio de Sanidad que dirigía Ana Mato entregó la mayor parte de una campaña contra la violencia de género a los medios con menos audiencia. En esa ocasión, La Razón y ABC fueron beneficiados, al sumar 130.454,46 euros.

Además, tal y como publicó recientemente 20minutos, Aguirre y González ya 'regaron' con publicidad del Canal de Isabel II a medios afines durante nueve años. ABC y La Razón, por ejemplo, recibieron publicidad institucional por valor de 2,31 y 1,87 millones de euros, respectivamente, a pesar de que estas cabeceras eran las que menos lectores tenían de entre los diarios de la región.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento