La Marea Blanca protesta por la falta de medios en Salud Mental

  • Los profesionales médicos critican la falta de presupuesto y de coordinación entre atención primaria y especializada.
  • Piden un seguimiento sanitario y social para enfermos mentales tras un ingreso hospitalario.
  • "Hay más de diez suicidios al día que no constan y que están sujetos a todas estas desgracias", lamentan.
Imágenes de la manifestación de la Marea Blanca.
Imágenes de la manifestación de la Marea Blanca.
AGUSTÍN MILLÁN
Imágenes de la manifestación de la Marea Blanca.

La Marea Blanca ha salido a la calle este domingo para protestar por la falta de medios destinados a la prevención de la salud mental por parte de la Comunidad de Madrid, con pancartas con consignas como "sin prevención no hay solución al problema mental".

Bajo el lema Salud Mental Comunitaria, Pública y de Calidad, la marcha ha discurrido desde el Reina Sofía hasta el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y ha contado con la participación, entre otros, del concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid Antonio Miguel Carmona.

Según el manifiesto de la convocatoria, "no se están poniendo todos los medios por parte de los responsables sanitarios de la Comunidad de Madrid en la prevención de la Salud Mental". En concreto, el texto subraya que "falta la imprescindible coordinación entre la atención primaria y la especializada", en cuanto al establecimiento de "terapias de intervención temprana sin tener que recurrir a la medicación".

Falta de seguimiento sanitario en personas con un trastorno mental

Además, la Marea Blanca ha criticado la "falta de continuidad de cuidados tras un episodio psicótico y el correspondiente ingreso hospitalario", y ha exigido que la figura del continuador de cuidados no exista únicamente bajo el papel, sino que se debe "aplicar en la práctica el protocolo de coordinación" entre enfermo, familia y psiquiatra.

Esto se llevaría a cabo mediante un "seguimiento sanitario y socio-sanitario que redunde en beneficio de la persona que padece un trastorno mental", según la plataforma, que ha censurado que los usuarios de Salud Mental queden "abandonados, a merced de nuevos ingresos, y con el consiguiente sufrimiento para ellos y sus familias".

Asimismo, la Marea Blanca ha acusado a los responsables sanitarios de la Comunidad de reducir la dotación de personal sanitario y de camas, al tiempo que ha denunciado la supresión de la sala de urgencias psiquiátricas, entre otros factores.

Ha rechazado las unidades de gestión clínica "como formato centralizador" y ha reclamado la "participación efectiva" de las asociaciones de familiares y usuarios de Salud Mental en el "control y seguimiento de la política sanitaria".

La portavoz de la MEDSAP-Marea Blanca, Carmen Esbrí, ha afirmado que, en cuanto a los usuarios de salud mental, "cada vez hay más personas implicadas" y que están en una "fase de problemática mental".

Además, ha lamentado que la situación esté derivando en "un modelo hospitalocentrista", así como que "cada vez hay más derivaciones, cada vez hay más entrega de lo público".

Este sistema, ha remarcado, "tiene que dar el servicio sanitario adecuado y de salud mental adecuada" en el que "no exista el beneficio por encima de otras cosas".

"Hay más de diez suicidios al día que no constan y que están sujetos a todas estas desgracias", ha alertado.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento