El PP recorta distancias con el PSOE en intención de voto, según datos del CIS

Zapatero y Rajoy, durante su última reunión mantenida en La Moncloa (Efe)
Zapatero y Rajoy, durante su última reunión mantenida en La Moncloa (Efe)
EFE
Zapatero y Rajoy, durante su última reunión mantenida en La Moncloa (Efe)

El PSOE ganaría las elecciones si se celebraran hoy, con el 39,7% de los votos, pero el PP ha acortado la distancia que les separa hasta los 2,3 puntos y obtendría el 37,4% de los sufragios, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Si en el anterior barómetro de julio el PP se situaba a 3,5 puntos del PSOE, ahora esta diferencia ha bajado hasta 2,3, debido a que la estimación de voto de los socialistas ha disminuido en ocho décimas al mismo tiempo que la del Partido Popular ha aumentado cuatro.

El resto de partidos

  • Tras las dos fuerzas mayoritarias se sitúa Izquierda Unida, que según el CIS obtendría el 5,5% de los votos, lo que supone 6 décimas menos que en el barómetro de julio.
  • La cuarta fuerza política sería CiU, con un voto estimado del 3,1% que mejora ligeramente sus datos de julio, cuando el CIS le adjudicaba el 2,9%.
  • También mejora ERC, al pasar del 1,9 a un 2,1%, en tanto que el PNV repite con el 1,5%.

Zapatero, el más valorado

El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, sigue siendo el mejor valorado, con 4,92 puntos (5,01 en el anterior barómetro) y el presidente del PP, Mariano Rajoy, baja al quinto puesto, con 3,75 puntos (3,81 hace tres meses).

Por delante de Rajoy se sitúan el líder de IU, Gaspar Llamazares, con 4,15 puntos; Josep Antoni Duran Lleida, de CiU, con 3,87, y Josu Jon Imaz, del PNV, con 3,8 puntos.

Los suspensos regionales de septiembre

Los datos de la anterior encuesta del CIS, publicada en octubre y realizada entre el 1 de junio y el 1 de julio de este año, reflejaba que Zapatero suspendía en siete de las trece autonomías, mientras que Rajoy no consiguía el aprobado en ninguna.

¿Cuánta confianza inspiran?

  • Zapatero inspira "mucha" o "bastante" confianza al 37,1% de los ciudadanos.
  • La cifra casi duplica a la obtenida por Rajoy, que sólo inspira confianza al 19,6% de los consultados.
  • También es mucho mayor el índice de desconfianza hacia Mariano Rajoy, ya que mientras el 59,3% dice que Zapatero les provoca "poca" o "ninguna" confianza, este porcentaje se eleva al 75,8% en el caso del presidente del Partido Popular.
  • La credibilidad de ambos ha descendido en los últimos tres meses, especialmente en el caso del jefe del Ejecutivo, que lograba un 39,7 en julio mientras Rajoy tenía el 21,5%.
Mostrar comentarios

Códigos Descuento