Pequeñas retenciones en la salida de Madrid y en las carreteras del litoral mediterráneo

  • En este sábado, tan solo a la entrada de Madrid, Alicante, Barcelona y Burgos se detecta circulación lenta.
  • El suceso más grave se produjo en el kilómetro 107 de la AP-7, dirección Barcelona, en Sant Celoni, donde dos personas fallecieron.

El segundo día de 'operación salida' de agosto, en la que se esperan más de seis millones de desplazamientos, se presenta sin grandes retenciones en las carreteras españolas, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT). Los mayores atascos se han dado el mediodía del sábado en algunas vías de la salida de Madrid y en la costa Catalana en la AP-7.

En Madrid se destacan las dificultades circulatorias por las carreteras de Burgos, en las inmediaciones del circuito El Jarama, también en la A-5 (Arroyomolinos), A-3 (Rivas-Vaciamadrid) y en la A-1 (San Agustín de Guadalix). Asimismo, existen retenciones en la nacional 332 sentido Torrevieja-Alicante, en la provincia de Burgos en la que hay tres kilómetros en la capital y en dirección Madrid. En Pancorbo (Burgos) también se registran incidencias en la AP-1.

En Andalucía

En Andalucía las mayores retenciones se sitúan en Puerto Real (Cádiz), en la A-4 debido a un accidente en Castellano. En Málaga hay dificultades en la capital en la A-7 y en Antequera en la A92-M. También en Sevilla en la A-49 hay tres kilómetros, en las Cabezas de San Juan en la AP-4 hay cinco kilómetros en sentido Cádiz y en Espartinas en sentido Huelva. Retenciones también en Granada en la Nacional 340 en Almuñecar y en travesía de Torrenueva.

Además hay retenciones por accidente en Islares (Cantabria) al igual que en Oropesa (Castellón). Por último, las carreteras que también presentan retenciones son la N-332 sentido Torrevieja, la mayor parte de la A-P7 y en la A-30 dirección Murcia.  La carreteras españolas registran en este primer sábado de agosto algunas complicaciones y tráfico intenso en las zonas de costa y en las salidas de las grandes ciudades, sobre todo en Madrid, Barcelona y en Burgos.

Pérdida de puntos

La DGT ha extremado la precaución ante los posibles accidentes y exige prudencia a los conductores. En los grandes desplazamientos son donde mayores colisiones se registran. Desde la entrada en vigor del carné por puntos, el 1 de julio de 2006, 9.064 conductores han sido informados de la pérdida de su carné de conducir, mientras que en el caso de 9.394 se está tramitando la pérdida de vigencia del permiso.

En total, 18.000 conductores han perdido su carné de conducir o lo van a perder de forma inmediata, tras haber agotado el saldo de puntos, mientras que Tráfico ha comunicado ya a otros 263.723 que han perdido la mitad de sus créditos, según han informado fuentes de la DGT.

El dispositivo de la Operación Salida

Para llevar a cabo el dispositivo de seguridad, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha desplegado 9.150 agentes (800 más que el año pasado). Además, la DGT cuenta con 1.100 cámaras de televisión, 190 nuevos radares y 18 helicópteros.

También se han habilitado carriles adicionales con conos en un total de 1.200 kilómetros y que en momentos de tráfico más intenso supondrán más de 600 km. simultáneamente (lo que equivale a disponer de un carril adicional de Madrid a Barcelona). Asimismo, se paralizarán obras en carreteras y se restringirá la circulación de camiones en general.

INFORMACIÓN GRATUITA DE LA DGT

  • Web de la DGT
  • Teléfono móvil: Movistar (505/404/e-mocion) | Orange (2221) | Vodafone (141)
  • WAP
  • Teléfono: 900 123 505
  • Teletexto: TVE (página 600) | Tele 5 (540)
Mostrar comentarios

Códigos Descuento