Medvédev y Sarkozy pactan que la retirada rusa de Georgia finalice el jueves o el viernes

  • Salvo un contingente de 500 personas.
  • Medvédev confirmó su acuerdo con la presencia de observadores.
  • El punto 5 del acuerdo de alto el fuego prevé medidas de seguridad adicionales en las proximidades de Osetia.
Los presidentes de Rusia, Dmitri Medvédev, y Francia, Nicolas Sarkozy
Los presidentes de Rusia, Dmitri Medvédev, y Francia, Nicolas Sarkozy
EFE
Los presidentes de Rusia, Dmitri Medvédev, y Francia, Nicolas Sarkozy
El presidente ruso, Dmitri Medvédev, comunicó este martes a su colega francés,
Nicolas Sarkozy, que la retirada de las tropas rusas de Georgia se habrá completado los próximos días 21 y 22, salvo un contingente de 500 personas, según informó el Elíseo.

Se trata de 500 personas encargadas de poner en práctica las medidas "adicionales de seguridad" previstas en el punto 5 del acuerdo del pasado día 12, precisa el comunicado conjunto de los dos presidentes, difundido tras una conversación telefónica mantenida por ambos.

En una conversación telefónica, el jefe de Estado ruso y Sarkozy, que preside la Unión Europea (UE) este semestre y que medió para el acuerdo de alto el fuego, coincidieron en la "urgente necesidad" de que ese acuerdo se aplique "plenamente". El acuerdo prevé, entre otros puntos, la retirada de las tropas rusas y georgianas hasta sus posiciones anteriores al estallido de las hostilidades el pasado 7 de agosto.

Presencia de observadores

Medvédev, por otra parte, confirmó su acuerdo con la presencia de observadores de la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) que "cooperarán con las patrullas en la zona temporal de seguridad", reza la nota. Sarkozy expresó el deseo de que el número de observadores de la OSCE pueda aumentar "rápidamente" y confirmó el envío de observadores franceses en el marco de la misión.

El punto 5 del acuerdo de alto el fuego, que fue firmado por Rusia y Georgia, prevé medidas de seguridad adicionales en las proximidades inmediatas de la región separatista de Osetia del Sur, a la espera del establecimiento de un mecanismo internacional.

Por otro lado la secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice advirtió este martes a Rusia de que la OTAN no permitirá que Moscú trace una "nueva línea" en Europa, para separar a los países integrados en la estructura de seguridad noratlántica de los que están fuera.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento