Bullock guía al Real Madrid a la victoria ante Unicaja Málaga (90-78)

  • El Madrid iguala en la tabla clasificatoria a Unicaja.
  • La capacidad defensiva, decisiva para la victoria blanca.
  • Estadísticas del partido.
Axel Hervelle (i) y Boniface N'Dong luchan por un balón en el Real Madrid-Unicaja. (EFE)
Axel Hervelle (i) y Boniface N'Dong luchan por un balón en el Real Madrid-Unicaja. (EFE)
EFE
Axel Hervelle (i) y Boniface N'Dong luchan por un balón en el Real Madrid-Unicaja. (EFE)
El estadounidense Louis Bullock y las prestaciones del
Real Madrid en la segunda parte acabaron con el Unicaja en el Palacio Vistalegre (90-78) y el triunfo posibilita a los de Joan Plaza, que cumplía el partido número cien en la ACB, alcanzar en la tabla clasificatoria a los andaluces.

Bullock, ex jugador de la formación malagueña, anotó veinticinco puntos y añadió una muestra de esfuerzo defensivo que, combinada con las ya habituales bondades de Felipe Reyes, que sumó dieciséis puntos casi sin errores (cinco de siete de dos, seis de seis en la línea de personal y siete rebotes), y el sólido respaldo del norteamericano Jeremiah Massey (catorce puntos y ocho rebotes), doblegaron al conjunto malagueño, que había manejó bien la primera parte.

El Real Madrid ganó el partido, pero no superó al Unicaja en la diferencia de puntos particular ('basket-average'), ya que en el Martín Carpena cayó por 82-65. Lo que si queda fuera de discusión es que los blancos, tal y como habían planificado la temporada, cogen cada vez mayor inercia.

El partido, además de abrir la segunda vuelta liguera, puso de relieve la cada vez mejor adaptación del estadounidense Jeremiah Massey, que resultó fundamental para contrarrestar la actividad de su compatriota Marcus Haislip (12 puntos), de los más activos junto a Archibald (15 puntos) de los visitantes.

(78-66) Duodécimo triunfo seguido del Tau

El Tau Cerámica consiguió ante el Vive Menorca su duodécima victoria consecutiva en la Liga ACB, aunque en esta ocasión tuvo muchos altibajos, sobre todo en los últimos veinte minutos, ante un rival insular que, por momentos, puso en grandes aprietos a su oponente.

Vital fue la anotación de Igor Rakocevic (21) y de Tiago Splitter (15), aunque los puntos decisivos fueron a cargo del estadounidense Pete Mickeal y el badalonés Sergi Vidal, que se encargaron de 'desatascar' el mal juego ofensivo en el cuarto cuarto.

(81-72) Pamesa sufrió para doblegar al CAI

El Pamesa Valencia sufrió para doblegar a un correcto CAI Zaragoza, al que el discreto partido de Paolo Quinteros no le impidió estar a punto de dar la sorpresa y llevarse el triunfo en la cancha valenciana, cuyo público, acostumbrado a sufrir, asistió a un encuentro emocionante pero sin brillo.

Sin embargo, el Pamesa, que fue tan irregular como de costumbre, logró evitar el tropiezo gracias al insultante talento de Shammond Williams (15 puntos) y al trabajo sacrificado de Matt Nielsen, artífices de la victoria en los instantes finales.

(99-65) El Iurbentia pasa por encima de Estudiantes

El Iurbentia Bilbao Basket ha pasado hoy por encima del MMT Estudiantes en La Casilla (99-65), donde le ha superado de principio a fin gracias a un asfixiante trabajo en defensa y al tremendo acierto en un ataque que en ocasiones llegó a ser primoroso.

(70-78) Oleson sentencia el triunfo del Fuenlabrada

El Alta Gestión Fuenlabrada ganó en su visita al Club Baloncesto Murcia y sigue alejándose de los puestos de descenso, en los que sigue el equipo murciano, que hoy, agotado en el tramo final del choque, sucumbió ante un rival liderado por Brad Oleson en los momentos claves.

El partido se mantuvo muy igualado durante los tres primeros cuartos, pero el cansancio motivado por el desgaste y por el virus que afectó esta semana a la plantilla murciana resultó un factor decisivo para que el conjunto dirigido por Manolo Hussein se derrumbara en el último periodo.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento