Trabajando como uno más en la empresa

  • La Asociación Síndrome de Down ayuda a mujeres con esta enfermedad a encontrar su primer empleo
  • Treces chicas estarán seis meses en empresas cobrando el 75% del salario mínimo.
  • CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE SEVILLA

"¡Pero qué agustito estoy aquí!». Es lo primero que dice Miriam Rivas (tiene 31 años y Síndrome de Down) al llegar cada día al trabajo, en la Asociación de Mujeres Empresarias.

Su experiencia laboral durará seis meses gracias a la Asociación de Síndrome de Down de Sevilla, que ha puesto en marcha su primer EPE, Experiencia Profesional para el Empleo: un programa de prácticas en empresas que ayuda a estas chicas con esta enfermedad a acceder al mundo laboral. Para algunas de las 13 que participan es su primera vez.

"Puntual, perfeccionista y cariñosa"

Miriam realiza trabajos de administración. «Creo que es una buena oportunidad. Me gusta trabajar ¡Ya soy una experta con las cartas! Vengo muy contenta cada día», dice. Su tutora de prácticas, Manuela Bueno, comenta: «trabaja como cualquier otra. Es muy responsable, puntual y perfeccionista. Le gusta aprender. Pero lo mejor es que es la más cariñosa».

Quiero saber de todo para poder trabajar", dice Lorena Valderrama, una de las chicas en prácticas
En Crefincas, otra empresa, trabaja Lorena Valderrama, de 33 años. Sus compañeros están muy satisfechos con ella. Lleva poco tiempo pero ya ha
aprendido mucho. «Me falta saber coger el
teléfono y manejar el ordenador. Voy a clases de
Informática. Quiero saber de todo para poder trabajar», dice ilusionada.

«En la entrevista fue la que más nos gustó porque la vimos muy desenvuelta y con muchas ganas de trabajar. Es una más», indica su tutora Luisa Gordito.

CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE SEVILLA

Mostrar comentarios

Códigos Descuento