Acciona vende por 11.100 millones de euros el 25 % de Endesa a la italiana Enel

  • La constructora española se quedará con 8.220 millones de euros en efectivo.
  • Enel pasará a controlar del 67% al 92% de Endesa.
  • La fecha pactada para ejecutar esta opción era marzo de 2010, pero Enel no ha querido esperar.
Imagen de una subestación de Endesa. (ARCHIVO).
Imagen de una subestación de Endesa. (ARCHIVO).
ARCHIVO
Imagen de una subestación de Endesa. (ARCHIVO).

Varias semanas de negociaciones han llegado a su fin. Enel y Acciona han llegado a un acuerdo por el que la eléctrica italiana compra a la constructora española el 25% que tiene en el accionariado de Endesa.

Acciona recibe casi 8.220 millones de euros en efectivo, y el resto en activos.

Según fuentes conocedoras del acuerdo, la constructora de la familia Entrecanales percibe, en principio, más de 11.100 millones de euros: 9.600 millones de Enel y 1.500 millones procedentes de dividendos (ordinario y extraordinario) de Endesa.

De esa cantidad se debe deducir el compromiso de Acciona de comprar a Endesa 2.105 megavatios de activos renovables por un precio cercano a 2.890 millones.

Estos activos son 1.154 megavatios eólicos en España, unos 90 megavatios eólicos en Portugal, 680 megavatios de energía hidráulica convencional en Aragón (en las cuencas de los ríos Cinca, Gállego y Aragón) y 175 megavatios de instalaciones minihidráulicas en Aragón y Cantabria.

Por lo tanto, la constructora se quedará finalmente con casi 8.220 millones en efectivo y el resto en activos.

Con esta firma Enel pasará a controlar del 67% al 92% de Endesa.

Sin embargo, como en todas las operaciones de este tipo, falta que el acuerdo sea aprobado por la Comisión Nacional de Energía (CNE), el Gobierno español y los órganos de control europeos. En ese sentido, el Gobierno insiste en que es "escrupulosamente neutral" en la operación empresarial, "siempre y cuando" se respeten los requisitos de los organismos reguladores y se garantice el suministro energético.

La fecha pactada para ejecutar esta opción era marzo de 2010, pero Enel no ha querido esperar y desde el año pasado comenzó a plantear a la constructora de la familia Entrecanales la posibilidad de adelantar la operación.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento