La compraventa de viviendas cayó más del 38% en enero, según los datos del INE

Obras de construcción de edificios de viviendas, en abril de 2008.
Obras de construcción de edificios de viviendas, en abril de 2008.
Archivo
Obras de construcción de edificios de viviendas, en abril de 2008.

El número de compraventas de vivienda realizado en enero de 2009 fue de 37.931 operaciones, lo que supone una caída del 38,6% con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El descenso fue más acusado en el caso de la vivienda de segunda mano, con una bajada del 47,2% (17.096 operaciones), en tanto que la de obra nueva experimentó una caída del 29,1% (20.835 transacciones).

Por tipología, la vivienda libre descendió el 40,9% (33.528 operaciones), en tanto que la de protección oficial bajó el 12,9% (4.403 transacciones).

En cuanto al total de fincas transmitidas en el primer mes del año, tanto urbanas (incluida vivienda) como rústicas, el número de operaciones ascendió a 168.051, el 28,4% menos que un año antes.

La mayoría de esas operaciones (87.752) fueron de compraventa y registraron una caída interanual del 35,5%, seguidas de las herencias (27.795), que cayeron el 9,5%, mientras que las donaciones aumentaron el 26,9% (6.589).

La Rioja, a la cabeza de las ventas

La media de viviendas vendidas en enero por cada 100.000 habitantes fue de 102, siendo La Rioja la que registró una media más alta, con 193 operaciones.  Por encima de la media nacional se situaron también Extremadura (156), Castilla-La Mancha (148), Murcia (141), Andalucía (130), Canarias (119), Comunidad Valenciana (117) y Cantabria (113).

Por debajo de la media se colocaron Castilla y León (96), Navarra (90), País Vasco (87), Aragón (86), Madrid (82), Baleares (78), Galicia (76), Asturias (74) y Cataluña (69).  En las ciudades autónomas de Ceuta y en Melilla se vendieron 90 y 64 viviendas por cada 100.000 habitantes, respectivamente.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento