Los colegios creen que no podrán cumplir los consejos de Sanidad contra la gripe A

Niños en una guardería. (ARCHIVO).
Niños en una guardería. (ARCHIVO).
Niños en una guardería. (ARCHIVO).

La Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad ha aprobado un documento con recomendaciones para prevenir y limitar la transmisión de la gripe A en los colegios. Entre estas medidas se encuentran pautas de higiene personal y extremar la limpieza en los centros escolares.

Algunos centros han comenzado ya las clases, otros están a punto de hacerlo, pero en todos se respira un clima de normalidad. "Los padres no están asustados", asegura María José de Miguel, directora de la guardería La Cigüeña de Madrid, en declaraciones a 20minutos.es.

La directora de este centro, con niños de 0 a 3 años, explica que limpian "a todas horas", han retirado los peluches y han extremado la higiene de los juguetes de los niños. A los pequeños parecen divertirles las medidas de protección, "los niños están encantados de ir al lavabo para lavarse las manos y secárselas".

Respecto a las medidas sugeridas por el Ministerio de Sanidad, María José añade que le "parece bien, pero es un trastorno gigante". Explica que "a los niños se les cae al suelo el chupete, llega otro y lo chupa, es imposible poder retirar las cunas a un metro y en el comedor están todos juntos". Además, "los niños juegan, se besan, se tocan. Al cambiarles, ¿cómo no les vas a dar un besito o un achuchón al cogerlos en brazos y calmarlos?".

Personal de limpieza

Sin embargo, este centro no va a poder contratar a más personal de limpieza "estamos en una época un poquito apretada y tendremos que apañarnos como sea", se resigna María José. Las empresas de servicios de limpieza corroboran este punto, en general no han notado un incremento en la contratación de sus servicios, aunque sí los pedidos de algunos productos de higiene.

"Nos han pedido productos como toallitas, geles, productos desechables y también en algunos sitios mascarillas", dice María Ángeles Liébana, desde la empresa de limpiezas Grupo BN, "y sobre todo ha subido mucho los geles de mano".

María Ángeles afirma que "todo sigue igual, las guarderías de momento no nos han pedido mas personal, aunque en el momento que tengan algún brote cambiara aunque esta la cosa tranquila".

Por su parte, Rafael Escudero, de Limpiezas Rosa, cree que "lo que más hemos notado es que servimos de consejeros de proveedores de toallitas y de todo este tipo de productos". Sobre si el uso de este tipo de productos es recomendable o no, asegura que "si la OMS dice que recomienda ciertas actuaciones, yo también lo recomiendo".

En los institutos

En los institutos la cosa cambia un poco, María Luisa Romero, directora del IES Leonardo da Vinci de Majadahonda (Madrid), afirma que su situación es diferente a los centros de Infantil y Primaria, "no vamos a poder aplicar las medidas como ellos porque los adolescentes no van a lavarse cuando yo lo diga ni van a dejar de besarse".

"Vamos a tener brotes seguro", afirmaba, "pero la pauta de limpieza va a ser similar a lo que veníamos haciendo, no vamos a hacer nada especial, salvo informar de determinadas prácticas y asumir lo que nos caiga". Eso sí, asegura que "agua y jabón no nos falta".

En lo que sí coincide es en el clima de tranquilidad que se respira entre los padres: "Estamos con la organización del curso, porque no comenzamos hasta el día 16, y los padres tienen otras preocupaciones". Entre el profesorado sucede igual, "se hace la típica broma, pero la gente está muy tranquila".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento