El Gobierno propone a los sindicatos una subida general de las pensiones del 1%

  • El alza será de algo más del 2% para las más bajas.
  • Los sindicatos se han mostrado en desacuerdo con la cifra.
  • Estiman que aumentar el IVA tiene muchos "inconvenientes".
La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, con los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CC OO, Ignacio Fernández Toxo.
La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, con los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CC OO, Ignacio Fernández Toxo.
Kote Rodrigo/ EFE
La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, con los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CC OO, Ignacio Fernández Toxo.

Los secretarios generales de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) les ha comunicado que su previsión es elevar un 1% todas las pensiones, alza que en el caso de las mínimas ascendería a "algo más del 2%".

Los dirigentes sindicales se han reunido este viernes con la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, en el Ministerio de Economía y Hacienda, para hablar de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2010.

Toxo y Méndez han señalado que, aunque ellos no negocian la revalorización de las pensiones, porque es el Gobierno el que las fija, sí expresaron su desacuerdo con esa cifra.

En cuanto a la reforma fiscal que última el Gobierno para financiar los Presupuestos, Toxo y Méndez precisaron que Salgado no les ha dado detalles sobre las figuras que se modificarán al alza. No obstante, les ha comunicado que se eliminará la deducción de 400 euros del IRPF.

Contra el alza del IVA

En el documento conjunto que le entregaron a Salgado se advierte de los "inconvenientes" de aumentar el IVA, ya que "perjudica en mayor medida" a las personas con menor renta.

Por ello, para contribuir a mejorar el "deteriorado" saldo de las cuentas públicas sin perjudicar el consumo y la inversión agregada defienden que el alza se aplique a las rentas más altas.

Al respecto, recuerdan que, debido a la "menor" presión fiscal, España ingresa por impuestos 5,6 puntos menos que la media de la Unión Europea y 4,7 puntos menos que la zona euro.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento