El huracán 'Ida' a su paso por El Salvador, elevado a categoría dos, deja ya 124 muertos

  • El Gobierno ha declarado el estado de emergencia en 5 departamentos.
  • La turística península del Yucatán también está en peligro máximo.
  • La fuerza de los vientos ha sido de 160 kilómetros por hora este domingo.

La cifra de muertos en El Salvador por el paso del huracán Ida es de 124, declaró el ministro de Gobernación, Humberto Centeno, en una conferencia de prensa. El Gobierno salvadoreño ha declarado el estado de emergencia en cinco departamentos del país centroamericano. La turística península mexicana de Yucatán también está en alerta ante la llegada de la tormenta.

El huracán su intensidad a la categoría dos con vientos de 160 kilómetros por hora cuando su centro se halla cerca del canal de la península mexicana de Yucatán, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) con sede en Miami (EE UU).

El CNH explicó que se ha emitido una recomendación de vigilancia por huracán para la costa sur de Estados Unidos, desde Luisiana hasta el suroeste de Florida, mientras se mantiene la alerta en los principales centros turísticos mexicanos de la península de Yucatán.

"Ida" se mueve a 17 kilómetros por hora, tiende a seguir una trayectoria noroeste y se pronostica un gradual aumento de su velocidad de traslación. El CNH pronostica que "Ida" pasará al noreste de la península de Yucatán y entrará a aguas del sureste del Golfo de México en la madrugada del lunes.

Miles de turistas en la zona

En nivel de "alerta naranja" (peligro alto) están las zonas de Quintana Roo, en "amarilla" (peligro moderado) el estado de Yucatán y el sur de Quintana Roo, donde está la capital estatal, Chetumal, y en "verde" (peligro bajo), el estado de Campeche. Se estima que en estos momentos hay cerca de 36.000 turistas en la zona susceptible de padecer los mayores efectos de "Ida", el norte del estado de Quintana Roo.

El anuncio de advertencia de huracán se mantiene para la península de Yucatán desde Tulum a Cabo Catoche y de tormenta desde Punta Allen hasta San Felipe. También se mantiene la advertencia de tormenta tropical para la isla de Gran Caymán y la provincia cubana de Pinar del Río.

Es el cuarto huracán de la temporada del Atlántico que comenzó el 1 de junio y finaliza el próximo 30 de noviembre. En su pronóstico a inicios de agosto, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EEUU (NOAA, por sus siglas en inglés) vaticinó la formación de entre siete y once tormentas tropicales y de tres a seis huracanes, de los que uno o dos podrían ser de categoría 3, 4 ó 5 en la escala Saffir-Simpson.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento