Marinero del 'Alakrana': "Volveré a faenar en el Índico porque esa es mi profesión"

Joaquín Fernández, marinero del atunero Alakrana, a su llegada hoy a los juzgados.
Joaquín Fernández, marinero del atunero Alakrana, a su llegada hoy a los juzgados.
Salvador Sas / EFE
Joaquín Fernández, marinero del atunero Alakrana, a su llegada hoy a los juzgados.

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz comenzó sobre las once de la mañana el interrogatorio a los tripulantes gallegos del Alakrana, utilizando para ello una sala habilitada especialmente en la tercera planta del edificio de los Juzgados de Vigo.

Los tripulantes del atunero, que permaneció secuestrado 47 días, fueron llegando a partir de las diez de la mañana, algunos de ellos acompañados por familiares.

Joaquín Fernánez, uno de los tripulantes , ha manifestado hoy a los medios de comunicación después de declarar ante el juez, que volverá a faenar al Índico, porque esa es su profesión.

Nunca pisaron tierra firme

Este marinero, uno de los que los piratas trasladaron en bote cerca de la costa somalí, fue el primero en realizar declaraciones a los medios tras comparecer ante el juez en Vigo, si bien no quiso manifestar el contenido de la declaración.

En sus manifestaciones ante los medios, reconoció que durante los días que duró el secuestro pasó mucho miedo y confirmó que los piratas le habían acercado a él y a dos compañeros a la costa, permaneciendo en la embarcación por espacio de 5-10 minutos, pero que en ningún momento llegaron a pisar tierra.

Joaquín Fernández cree que le será imposible identificar a los dos piratas que fueron trasladados a España, ya que alegó que únicamente les habían visto durante un par de días y que la situación era muy tensa para quedarse con su fisonomía.

No obstante, indicó que desde su punto de vista los piratas "estarían mejor en sus países".

El marinero mostró su agradecimiento a su esposa y a las del resto de sus compañeros, a las que no dudó en calificar como "heroínas", para agradecer también el apoyo recibido del armador, de los medios de comunicación, de los gobiernos vasco y gallego y de las tripulaciones de las fragatas Méndez Núñez y Canarias.

Cuando los tripulantes de las fragatas subieron al barco, "lloraron con nosotros y nosotros con ellos", señaló.

No quiso entrar, sin embargo, a valorar la posición del Gobierno español, y se limitó a manifestar: "ya se lo agradecerán con el tiempo".

Joaquín Fernández, vecino de Nigrán, confirmó que a pesar de los días transcurridos desde la liberación no ha podido recuperar el sueño. "Me acuesto a las nueve y a las dos estoy despierto", indicó.

Este marinero se mostró muy emocionado cuando relató lo que habían visto en el barco Ariana, y de forma especial por la situación de la mujer que había sido violada y la niña, "que nos pidieron que las lleváramos al Alakrana". "Esa imagen la retendré para siempre", indicó.

A estas horas únicamente quedan tres tripulantes del atunero por declarar. Uno lo hace en este momento y dos se mantienen a la espera.

Los marineros han tenido que esperar la llegada del juez Pedraz, que se desplazó a Vigo desde el País Vasco, donde el martes interrogó a los tripulantes de esta comunidad.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento