ZP propone a la UE  un "gran pacto social" y unas reglas exigentes ante la crisis

  • El presidente presenta al Parlamento Europeo el programa diseñado por España para el semestre de presidencia europea.
  • Apuesta por una "gobernanza seria" de las políticas económicas.
  • Sugiere un mercado energético común y una universidad europea.

El jefe del Ejecutivo español y presidente de turno de la UE, José Luis Rodríguez Zapatero, propuso este miércoles "un gran pacto social" y una "gobernanza seria y exigente" de las políticas económicas para que la Unión sea "protagonista" de la globalización.

"Si no aprovechamos la sinergia que representan los 500 millones de ciudadanos en lo económico", prosiguió el presidente, "no seremos los auténticos protagonistas del futuro en este escenario de la globalización en cuanto a la prosperidad económica, en la innovación y en la tecnología. Seremos espectadores, no protagonistas".

Zapatero compareció ante el pleno del Parlamento Europeo para presentar el programa diseñado por España para el semestre y, en un discurso eminentemente económico, se comprometió a impulsar un mercado energético común, un mercado digital europeo, una estrategia común en favor del coche eléctrico y una universidad "cada vez más europea".

Junto a esas cuatro propuestas para lograr una economía sostenible y competitiva, Zapatero apostó por "mantener los estímulos fiscales hasta que la recuperación sea una realidad" y garantizar que en 2013 se cumplen los compromisos del Pacto de Estabilidad.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento