Zapatero rechaza la cadena perpetua y Rajoy insiste en abrir el debate

  • El presidente del gobierno ha asegurado que no hace falta la cadena perpetua porque la legislación española "ya tiene una respuesta penal".
  • Por su parte, Mariano Rajoy apoya las declaraciones de Arenas y De Cospedal y dice que "no hay que tener miedo al debate".
Zapatero y Rajoy, en dos imágenes de archivo.
Zapatero y Rajoy, en dos imágenes de archivo.
ARCHIVO
Zapatero y Rajoy, en dos imágenes de archivo.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, rechazó este martes de plano la posibilidad de introducir la cadena perpetua por considerar que la ley española ya tiene "una respuesta penal adecuada para los delitos más graves y más violentos".

Para Zapatero, esta reflexión lanzada por el PP "es un debate de oportunidad" porque se plantea "al año de la desaparición trágica" de Marta del Castillo, pero que no tiene "la fuerza necesaria" para plasmarse en una "iniciativa de reforma".

En rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa junto a su homólogo noruego, el jefe del Ejecutivo destacó además que "la realidad de penas y de condenas" que contempla el ordenamiento español para los delitos "es suficiente" y adecuada si se compara, "en términos prácticos", el cumplimiento de condenas en España con cualquier otro país europeo.

Al cumplirse un año de la desaparición de Marta del Castillo, Javier Arenas, líder del PP en Andalucía, propuso iniciar un debate sobre la cadena perpetua, cosa que ratificó la secretaria general del PP, María Dolores De Cospedal, que afirmó que su partido está recogiendo con el intento de abrir el debate una solicitud de la ciudadanía.

Mariano Rajoy, líder de la oposición, se ha pronunciado este martes sobre el tema, pero no ha explicado si el PP llevará a las Cortes Generales dicha cuestión, aunque sí ha afirmado que "no hay que tener miedo" a un debate al respecto, "sobre todo si se trata de la cadena perpetua revisable".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento