El segundo día de huelga total de Metro de Madrid, minuto a minuto

Aspecto que presentaba en la mañana de este miércoles una parada de autobús en Madrid.
Aspecto que presentaba en la mañana de este miércoles una parada de autobús en Madrid.
JORGE PARÍS
Aspecto que presentaba en la mañana de este miércoles una parada de autobús en Madrid.

19.31 h. - Metro de Madrid afirma que este martes, primer día de huelga sin servicios mínimos, recibió 490 bajas por incapacidad temporal de su personal, 140 más de las que recibe de media en un día normal,

19.31 h. - La delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, afirma que durante la huelga se ha garantizado que "todos los trabajadores que han querido acceder a su puesto de trabajo pudieran hacerlo".

19.21 h. -Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid: "Si la huelga de Metro no es una huelga política, que venga Dios y lo vea".

19.13 h. - Metro de Madrid calcula que ha dejado de ingresar por cada día de huelga un total de 3,2 millones de euros.

18.45 h. - La dirección de Metro de Madrid ya ha comunicado 400 expedientes disciplinarios a trabajadores de la compañía por incumplir los servicios mínimos durante la huelga. En un primer momento, las autoridades habían estimado que iban a ser 200 los expedientes.

17.48 h. - Los comerciantes de Madrid aseguran haber perdido un 20% de clientes y un 25% de facturación en las tres jornadas de paros en el metro.

16.50 h. - Los autobuses de la EMT transportaron un 45% más de viajeros este martes, primer día de la huelga sin servicios mínimos. En total, los autobuses madrileños llevaron a 2.092.000 viajeros

16.14 h. - La Comunidad no pondrá en marcha el servicio de autobuses privados si se cumplen los servicios mínimos en Metro.

15.14 h.  - El secretario general del Partido Socialista de Madrid, Tomás Gómez, ha responsabilizado a Esperanza Aguirre de la huelga y se ha mostrado convencido de que ésta "llevaba algunas semanas provocando" una situación como la que se ha producido.

14.33 h. - Metro presentará esta tarde una denuncia ante la Policía contra el piquete que ha agredido a dos empleados.

14.22 h. - El sector del taxi niega que esté haciendo el agosto gracias a la huelga de metro, pero admite que "han aumentado un 30% la productividad durante estos días".

14.02 h. - La Empresa Municipal de Transportes (EMT) se ha quedado sin mapas de líneas de autobuses como consecuencia de la huelga de metro. Calculan que han repartido unos 16.000 en estos días.

13.52 h. - ¿Podrían militares conducir los vagones? El gobierno regional no lo descarta ahora. El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha dicho que "no sería descartable" si se siguen incumpliendo los servicios mínimos.

13.30 h. - ¿Sabías que desde 1976 en Metro de Madrid ha habido casi una veintena de huelgas o paros parciales? Hasta ahora, sólo en dos ocasiones se incumplió el plan de servicios mínimos - en febrero de 1984 y en enero de 1991 -.

13.06 h. - Sigue la guerra de declaraciones. El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha acusado a la presidenta de la Comunidad de Madrid de ser "la primera chantajista" al pretender "incumplir la ley" y "recortar" los salarios de los trabajadores del metro de Madrid.

12.50 h. - La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha mostrado  su "admiración" por el pueblo de Madrid, que ha soportado con "estoicismo, paciencia y serenidad" las consecuencias de la huelga que se está produciendo en el Metro.

12.23 h. - La huelga de metro continuará este jueves y viernes, pero con servicios mínimos. El fin de semana habrá servicio normal de metro, y el lunes los trabajadores decidirán si hacen huelga indefinida.

12.20 h. - Más detalles sobre la agresión en las cocheras de Canillejas: al final son dos los empleados agredidos por un piquete informativo.

12.10 h. - La asamblea de Metro de Madrid ha dado por buena la propuesta del comité de huelga: este jueves y viernes habrá huelga con servicios mínimos y el fin de semana el metro funcionará normalmente.

12.00 h. - Cuatro trabajadores de Metro de Madrid han sido agredidos por un piquete informativo, formado por unas 50 personas, en las cocheras de Canillejas. Los empleados han tenido que ser atendidos en la clínica de las cocheras por diversas contusiones y politraumatismos. A pesar de que la Policía ha estado en la zona, no se han producido detenciones,

11.56 h. - Los sindicatos amenazan con seguir la huelga total sin servicios mínimos si se producen despidos o expedientes por los sucesos de estos dos días.

11.44 h. - Continúa la asamblea de trabajadores. Hay trabajadores que dudan por los expedientes anunciados por la Comunidad; otros están más belicosos que el comité de huelga y piden hacer huelga el sábado para reventar las fiestas del Orgullo Gay.

11.16 h. - El comité de huelga pide a los trabajadores que mañana y pasado haya servicios mínimos, eliminar la huelga sábado y domingo y retomarla el lunes. Ese es el planteamiento que tendrán que aprobar los trabajadores. Con bastante retraso ha comenzado la asamblea de trabajadores de Metro. También se habla de "agresión" y  se afirma que "consentir esto sería dar manos libres para que el empresario pueda hacer lo que le da la gana". Hablando de esta asamblea, recordamos las razones que han llevado a los trabajadores del metro a esta huelga.

11.14 h. - El Gobierno de Madrid no descarta que haya que pedir ayuda al Ejército para que los militares conduzcan los convoyes de Metro, en caso de que continúe la huelga que los trabajadores llevan a cabo desde el pasado lunes y se sigan incumpliendo los servicios mínimos. Así lo ha anunciado el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, en una entrevista en Telemadrid, donde ha dicho que "desconoce si es posible" que los militares condujesen los trenes de Metro durante la huelga, pero que la medida "no sería descartable" si se siguen incumpliendo los servicios mínimos.

10.33 h. - La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha pedido a Esperanza Aguirre, que ejerza su responsabilidad y se siente con los convocantes de la huelga en el Metro de Madrid para buscar una solución al conflicto. "Hay que saber gestionar los conflictos" ha declarado en Telecinco y ha recordado a la presidenta regional que "cuando se tienen las responsabilidades de Gobierno hay que asumirlas"

10.29 h. - El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, ha recordado a los sindicatos de Metro que tienen "la obligación moral y legal" de cumplir los servicios mínimos, durante una entrevista en TVE. También asegura que los taxistas no se están beneficiando de la huelga y asegura que también les traer problemas como el aumento del tráfico.

10.26 h. - Cerca de las Torres Kio, en la Plaza Castilla, está a punto de comenzar la asamblea de trabajadores de Metro de Madrid donde decidirán cómo continuará esta huelga. Los sindicalistas consultados no dicen nada sobre el asunto, pero aseguran que va a ser un "éxito" esta reunión y hablan de hasta 3.000 asistentes.

10.17. h. - Los reporteros Susana Gozalo y Jorge París están ahora en Atocha. Aquí encuentran más aglomeraciones (ver foto de abajo) que en Moncloa, ya que coinciden muchas paradas de autobús con Cercanías. En las paradas de los autobuses hay empujones y largas colas. La Policía de la estación dice que hay más o menos el mismo jaleo que ayer. Los taxistas, en cambio, aseguran que se circula mejor que el martes. Nuestros redactores tardaron unos 15 minutos de Moncloa a Atocha.

<p>Aglomeraciones en las paradas de autobuses frente a la estación de Atocha en el segundo día sin Metro.</p>

10.13 h. - Más datos sobre el incremento de tráfico en Madrid, que recordamos ha sido del 30%.

10.01 h. - Falta una hora y media para que empiece la asamblea de trabajadores de Metro de Madrid, en la que podrían decidir hacer indefinida la huelga sin servicios mínimos.

9.55 h. - Las carreteras madrileñas cada vez más cerca de la normalidad, aunque todavía quedan retenciones en la M-40 (desde Villaverde a Coslada), y sigue habiendo retenciones, pero menores que antes, en la A-42 (Toledo), A-4 (Andalucía), A-2 (Barcelona) y A-6 (La Coruña), según informa la DGT. En la capital, todavía hay problemas, aunque también poco a poco tienden a mejorar, lo peor está concentrado en la M-30 sur y el eje Castellana - Recoletos.

9.53 h. - Aquí tienes toda la información completa que ha dado el consejero Granados sobre los "más de 200" empleados de Metro que recibirán la notificación de apertura de expedientes por incumplir los servicios mínimos.

9.46 h. - El vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, aseguró que "no habrá solución" al conflicto con los trabajadores de Metro y la huelga convocada por los recortes salariales aprobados por el Ejecutivo autonómico hasta que los representantes sindicales no depongan su absoluta radicalidad". González ha pedido perdón a los madrileños y ha calificado lo sucedido como un "un atentado a los derechos de los ciudadanos". Lo ha dicho en Punto Radio.

9.34 h. - Desde el Área de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid se informa que esta mañana el tráfico en la capital se incrementó en un 30%, y más concretamente un 30,39% en la almendra central y un 22% en la M-30. El consistorio considera que hay problemas, pero menos que ayer. Parece ser la impresión general.

9.19 h. - El consejero de e Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, ha dado más datos sobre los expedientes a los que se refería Echeverría anteriormente. En Onda Cero, Granados ha explicado que "más de 200 conductores recibirán en su domicilio la notificación de la apertura de los expedientes". El consejero ha explicado que se ha tenido "especial celo" para hacer llegar a "estos señor que esto no va a ser gratis". También ha aclarado que no todos los expedientes acabarán en despidos, ya que muchos trabajadores no han ido a trabajar por la "presión de un grupo de sus compañeros, los más radicales".

9.16 h. - Los reporteros de 20 minutos siguen a pie de calle y desplazándose por distintas zonas de la capital: "La situación es mucho más ordenada que ayer. La gente no se aglomera alrededor de las estaciones de Metro para informarse, saben qué línea de autobús coger".

9.13 h. - La DGT asegura que la situación en los accesos a Madrid está mejorando. Se ha retirado el camión accidentado que bloqueaba la carretera de Andalucía (A-4), aunque sigue habiendo retenciones en ambos sentidos. Otra carretera que presentaba complicaciones, la A-42 (Toledo) ya no sufre retenciones, aunque sí tráfico denso. Sigue habiendo problemas en la M-40, A-5, A-2, A-6 y A-1.

8.51 h. - Hoy comenzarán a comunicar los primeros expedientes sancionadores que pueden terminar como "falta más grave" en despidos, una posición que el Gobierno tomará "asumiendo todas sus consecuencias", explica Echevarría.  También asegura que serán "dialogantes cuando se cumpla la legalidad".

8.47 h. - Echeverría explica que los autobuses privados que podrían fletar este jueves, se harían en "defensa de la movilidad de los madrileños".  Los autobuses aliviarán la situación, pero no darán el "mismo servicio que el metro, porque eso es imposible".

8.41 h. - El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ignacio Echeverría continúa su línea de declaraciones de ayer. En RNE acaba de calificar la huelga de "salvaje e insolidaria".  También ha asegurado que se trata de un "paro político" que pretende "el desgaste del Gobierno de Esperanza Aguirre".

8.17 h. - Los reporteros de 20 minutos en las calles llaman con sorpresa: en Moncloa hay tranquilidad, los problemas de tráfico son los normales a estas horas y, aunque hay colas, de unas veinte personas, en las paradas y los autobuses van llenos, no hay nada extraordinario. Poco rastro del caos de ayer, de momento. ¿Mayor previsión por parte de los madrileños? ¿ O quizá las vacaciones estivales -mañana es 1 de julio- ya se van notando?

8.11 h. - Y seguimos pendientes del tráfico, la DGT informa que en la A-42 sigue cerrado un carril en sentido Madrid por un accidente; por la misma causa y en el mismo sentido, está cortada la carretera de Andalucía (A-4), pero hay desvío señalizado. También hay retenciones en M-40, A-5 (Extremadura), A-2 (Barcelona), A-6 (La Coruña) y en la Autovía de Colmenar.  Sólo la A-3 (Valencia) de las grandes carreteras de acceso parece que, de momento, no sufre problemas reseñables.

8.05 h. - La hora punta ya está notándose en Madrid: autobuses llenos, mayor densidad de tráfico en las calles y problemas circulatorios en las carreteras de acceso.

7.50 h. - Los problemas circulatorios se van acercando a la zona urbana. La M-30 y algunas calles principales ya presentan retenciones. Para ver cómo se desarrolla el tráfico en la capital, os dejamos este enlace de la web del Ayuntamiento.

7.38 h. - ¿Todavía no tienes claro las razones de esta huelga 'salvaje' del metro? Te lo explicamos en este contenido.

7.24 h. - El tráfico comienza a complicarse. La Dirección General de Tráfico (DGT) informa de dos accidentes en dos carreteras importantes que están provocando complicaciones: uno en la carretera de Toledo (A-42) está provocando 10 kilómetros de retenciones entre Fuenlabrada y Torrejón de la Calzada, otro en la carretera de Andalucía (A-4), en Ciempozuelos; ambos siniestros han cortado casi todos los carriles. Después hay complicaciones en la M-40 y la carretera de Barcelona (A-2) a la altura de Alcalá de Henares.

7.03 h. - Las estaciones del metro están abiertas, pero los guardias de seguridad están en las taquillas para evitar la entrada. Siguen sin circular los trenes, pero están abiertas a la espera de un giro radical y se pueda empezar a dar servicio inmediatamente.

7.01 h. - La web de Metro de Madrid sigue informando de los servicios mínimos que supuestamente debería haber estos días.

6.50 h. - Al contrario que ayer pocos madrileños -pero sí algún turista despistado- se acercan a las estaciones de Metro.  La megafonía y los carteles mandan el mismo mensaje que este martes: "Metro de Madrid informa de que con motivo del incumplimiento de los servicios mínimos establecidos no se presta servicio en toda la red de metro. Rogamos abandonen las estaciones".

6.32 h. - En las calles, antes de las seis de la mañana una imagen poco común: bastantes personas hacían colas en varias paradas de autobús. Este martes no circuló ningún convoy por la red y provocó el caos circulatorio en la capital. Hoy habrá que estar pendientes de la asamblea de trabajadores de las 10.30 horas de la mañana y del plan que estudiaba la Comunidad de contratar autobuses privados para completar los servicios de transporte público, que podrían entrar en acción este jueves.

6.30 h. - Comienza la tercera jornada de huelga en Metro de Madrid y la segunda sin servicios mínimos. Un día más, Madrid no tiene servicio de suburbano.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento