El curso académico comienza con obras, que "no obstaculizaron" el inicio de la actividad "en ningún centro" gallego

La CIG-Ensino constata "grandes necesidades de profesorado"

El primer día de clase en secundaria, bachillerato, FP y otras enseñanzas ha transcurrido con "total normalidad en las cuatro provincias gallegas", a falta de la finalización de una serie de obras de larga duración que "no obstaculizaron" el inicio de la actividad académica "en ningún centro".

"No se ha producido ningún incidente destacable y todo se ha desarrollado con normalidad, a falta del término de obras de larga duración ya comprometidas y programadas", ha explicado el departamento autonómico de Educación.

En concreto, continúan los trabajos de mejora de las instalaciones eléctricas y de calefacción en los IES Francisco Aguiar (Betanzos) y de Elviña (A Coruña).

Asimismo, se desarrollan trabajos de reparación de cubiertas, persianas, pintura y carpintería en los IES de Monelos (A Coruña), Xulián Magariños (Negreira), Fin do Camiño (Fisterra), Antón Fraguas y Sar (Santiago de Compostela).

En el IES Terra de Soneira (Vimianzo), por su parte, se están reparando los lucernarios; en el Virxe de Mar (Noia) se está terminando la instalación del ascensor; en el IES Lamas de Abade y en el CIFP Compostela continúan los trabajos en talleres y aulas; mientras que en el CEIP de Nétoma-Razo, en Carballo, se autoriza la jornada continuada de modo provisional con motivo de las obras de cierre exterior del pabellón.

Más de 164.000 alumnos de secundaria, bachillerato, FP y otras enseñanzas se incorporaron de nuevo a las clases en Galicia durante este viernes.

"grandes necesidades" de profesorado

En contraste con la "normalidad" destacada por la Consellería de Educación, el sindicato CIG-Ensino ha trasladado su preocupación por las "grandes necesidades de profesorado" en centros de toda Galicia y, sobre todo, "en la comarca de Compostela".

Así, denuncian la necesidad de un subalterno y administrativo en el Conservatorio profesional de Música de Santiago "ya demandado desde el curso pasado", además de "la solicitud de un profesor de lenguaje musical que hasta ahora no fue concedido".

"El centro no puede atender la gran demanda existente. En este momento, hay cerca de 100 alumnos que están en listas de espera y no se pueden atender numerosas solicitudes de traslados de expedientes", explica el sindicato.

Asimismo, denuncian que el "recorte de profesorado" supone que el CEIP de Portomouro, en Val do Dubra, tenga que agrupar 1º y 2º en una única clase con 17 alumnos, mientras que el CEIP Lamas de Abade "tiene que agrupar niños de diferentes edades".

También han solicitado más profesorado el CEIP Castelao de Ordes y de Toques, CIP Igrexa de Calo de Teo, IES Félix Muriel de Rianxo, IES Lamas de Abade, CEIP López Ferreiro, CEIP Apóstolo Santiago, CEIP Pío XII, CEIP de Vite y CEIP das Fontiñas de Santiago, CRA de Teo, CPI Viaño Pequeno, CEIP Val do Dubra, entre otros.

"Como consecuencia de la desconsideración de la Consellería en relación con la reducción de plazas, el equipo directivo del IES de Brión presentó su dimisión por no ver satisfechas las necesidades de profesorado, que se concretan en tres profesores más", ha recordado el sindicato.

Actos de inicio del curso

En Ourense, el conselleiro de Educación e Ordenación Universitaria, Jesús Vázquez, se ha trasladado al colegio público 'Virxe da Saleta', situado en el ayuntamiento de San Cristovo de Cea, con el fin de comprobar el resultado de las obras de reparación tras ser parcialmente destruido por un incendio el 31 de agosto.

Las llamas afectaron, principalmente, a la zona administrativa y al tendido eléctrico. Además, fue necesario repintar el edificio, reponer gran parte del material docente y ejecutar tareas de limpieza y retirada de escombros, entre otras actuaciones.

De este modo, los 69 estudiantes de secundaria matriculados en el centro pudieron iniciar las clases con normalidad, al igual que los 109 de primaria que comenzaron el curso el 10 de septiembre. Posteriormente, ha visitado los centros IES As Lagoas y Ramón Otero Pedrayo.

Asimismo, el director xeral de Educación, Jose Luis Mira Lema, presidió la apertura del curso académico en Santiago de Compostela. Por su parte, el director xeral de Centros e Recursos Humanos, Jose Manuel Pinal, asistió al acto de comienzo de las clases en el IES Frei Martín Sarmiento, en Pontevedra, donde ha destacado "los grandes retos" que se presentan en esta nueva etapa, además de "grandes oportunidades".

"Los docentes no sólo tenemos que velar para que los alumnos y alumnas adquieran competencias sólidas en temas esenciales, sino también para que lleguen a ser ciudadanos responsables quienes de tomar decisiones bien fundadas en todos los ámbitos de su vida", ha afirmado.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento