Críticas

Crítica de 'Rumba terapia'

Fotograma de 'Rumba terapia'
Cinemanía
Valoración:

Cuando Tony, un hombre en la cincuentena, inmaduro y bastante desagradable, sufre un ataque al corazón, decide reencontrase con su hija María a la que abandonó veinte años atrás. Tony descubre que María es profesora en la escuela Rumba la vie, donde enseña a bailar rumba, zumba, cha cha cha y tango. Antes de darse a conocer, Tony se apunta a sus clases.

Lo que viene después es absolutamente previsible en un guion escrito por Franck Dubosc que ejerce de director y asume el rol protagonista de este Tony al que no le da miedo colocarse en situaciones un tanto ridículas.

Rumba terapia es la segunda película dirigida por Dubosc, un actor acostumbrado a la comedia, rostro habitual en el cine de Eric Lavaine y Fabien Onteniente de los que ha aprendido que lo mejor es no complicarse la vida y rodearse de un equipo que le de seguridad. Jean-Pierre Darroussin es Gilles, su único amigo y MariePhilomène Nga, una secundaria de las que llenan la pantalla, es su comprensiva vecina, mientras que la joven Louna Espinosa asume el rol de María, la hija.

Convencional en su puesta en escena, el principal problema de Rumba terapia es su falta de ambición. Dubosc repite el mismo personaje que hacía en Sobre ruedas y aunque la historia fluye con un cierto ritmo, en ningún momento alcanza el dinamismo que la rumba de su título permitía esperar.

FICHA TÉCNICA

  • Director:

    Franck Dubosc

  • Género:

    Comedia

  • País:

    Francia

  • Sinopsis:

    La historia de un padre que hará todo lo posible para conectarse con su hija.

  • Guion: Franck Dubosc

  • Reparto: Franck Dubosc, Louna Espinosa, Jean-Pierre Darroussin

  • Duración: 102 min.

  • Veredicto: Rutinario cine de consumo interno, pensado para el público francés.

  • Distribuidora: A Contracorriente Films

  • Estreno: 24/2/2023

loading...