Cinemanía - Noticias

'El aprendiz' aún no ha logrado distribución en EEUU: los estudios tienen miedo de Donald Trump

Sebastian Stan en 'The Apprentice'
Tailored Films

Se veía venir que El aprendiz iba a causar controversia. Ali Abbasi, cineasta iraní que antes había incomodado lo suyo con films estilo Border o Holy Spider, quiso remontarse a los años de formación de Donald Trump, mucho antes de que aspirara a tener una carrera política. El aprendiz narra la relación con su mentor Roy Cohn (Jeremy Strong) y rastrea su dominio progresivo de los medios de comunicación, emitiendo un retrato que forzosamente moverá agitadas conversaciones en un año donde el mismo Trump se presenta a su reelección como presidente de los Estados Unidos. Siendo bastante posible que gane.

Ahí está un poco el origen del gran problema con el que se ha topado El aprendiz luego de haberse proyectado por vez primera en la Sección Oficial del Festival de Cannes: nadie quiere distribuirla en EEUU. El aprendiz, con el actor de Marvel Sebastian Stan interpretando a Trump, tuvo buenas críticas en el certamen francés y desencadenó una ovación de ocho minutos. También, según trascendió que en una escena Trump aparecía forzando a su mujer Ivana a tener sexo no consentido, empezaron a perfilarse las represalias. Steven Cheung, asesor de la campaña de Trump, aseguró que iba a denunciar a Abbasi.

Dan Snyder, empresario vinculado a la película, afirmó su propósito de que El aprendiz no viera nunca la luz, todo lo cual nos lleva a un mercado, EEUU, donde la película lo tiene bastante difícil para hallar distribución. Lo recoge un reportaje de Variety: han pasado dos semanas desde que El aprendiz se viera en Cannes, y aunque haya tenido buenas reseñas y se hable de una posible nominación al Oscar para Strong, no tiene ninguna compañía que se comprometa a distribuirla. El aprendiz es una coproducción entre Dinamarca, Canadá e Irlanda, y ya ha conseguido distribución en países como Francia.

En lo que respecta a EEUU, un ejecutivo anónimo asegura que “solo existen unas pocas empresas que puedan estrenar esta película”. “Cualquier empresa que tenga un cartel de ‘se vende’ o tenga la intención de fusionarse o comprar a alguien dudará en hacerlo, ya que existe la posibilidad de un castigo de Trump si sale elegido”. El castigo al que apela podría ser una venganza de Trump si termina recuperando el poder en las próximas elecciones, gracias a la caída de la popularidad de Joe Biden y pese a que recientemente el expresidente haya sido hallado culpable de 34 cargos por el soborno a la exactriz porno Stormy Daniels.

Si Trump volviera a instalarse en la Casa Blanca, podría tomar medidas contra todo aquel que contribuyera a proyectar en EEUU este retrato tan poco favorecedor. Para El aprendiz hay ahora mismo algún comprador potencial, pero ninguna de las grandes majors de Hollywood está involucrada en la puja. Ni siquiera participan las filiales independientes de las mismas, estilo Searchlight Pictures en Disney o Focus Features desde Universal. Y tampoco parece interesado Neon, sello independiente que en su día sí distribuyó una película previa de Abbasi, Border.

Desde el equipo de El aprendiz ya se está hablando de censura preventiva, aunque parece tratarse más bien de un caso de miedo por parte de estudios que no pasan por su mejor momento. Sony está pendiente de una posible compra de Paramount que obligaría a reestructurar todo su negocio, Warner Bros. Discovery está ahogada por las deudas, y Disney terminó muy tocada por la controversia del Don’t Say Gay en 2022 como para volver a posicionarse políticamente. 

Quizá sea Comcast, conglomerado mediático tras Universal, el que más opciones tiene de darle un estreno a El aprendiz, pero todavía no hay nada fijo. El film tampoco tiene aún distribución en España.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

loading...