Cinemanía - Noticias

Cinco películas para descubrir a Jaume Balagueró en FlixOlé

Manuela Velasco, en una imagen de '[REC]'
(FlixOlé)

El cine de terror español, de rica y larga tradición, es fuente de disfrute para el aficionado que lo sabe apreciar. Entre los nombres que han contribuido al mismo en las últimas décadas, Jaume Balagueró aparece como una figura fundamental por cómo lo revitalizó, ya que además sus trabajos favorecieron su redescubrimiento y que por fin fuera visto de otra manera. FlixOlé invita a sumergirse en su filmografía de la mano de cinco de sus películas destacadas, las cuales pueden encontrarse en su catálogo.

'[REC]' (Jaume Balagueró y Paco Plaza, 2007)

Manuela Velasco, en uno de los momentos icónicos de '[REC]'
(FlixOlé)

La película más potente de Balagueró fue esta enérgica, hábil y original modulación de la temática de infectados, origen de una popular y querida saga. Codirigida por Paco Plaza, sorprendió por su juego con las formas del reportaje televisivo, llevado al terror y al cauce del falso documental y del metraje encontrado. Lo que sucede en ese edificio de Barcelona puesto en cuarentena, escenario de no pocos momentos icónicos, nos descubrió a Manuela Velasco y, por supuesto, a la niña Medeiros y a Javier Botet. Tuvo remake estadounidense en 2008 con Jennifer Carpenter y Jay Hernandez.

'[REC]2' (Jaume Balagueró y Paco Plaza, 2009)

Imagen de '[REC]2', como la original dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza
(FlixOlé)

Balagueró y Plaza volvieron a aquel foco de horror, infección y muerte con una ingeniosa secuela, más que reivindicable por su concepto y sus modulaciones. El hecho de que mostrara lo que ocurría en paralelo a lo que se veía en la anterior, el fuera de campo, deparaba alicientes y entrañaba una sugerencia arrebatadora. Su punto de partida era la entrada en el inmueble de un grupo de elite de la Policía Nacional. Plaza daría una vuelta de tuerca a la saga con la salvaje tercera parte, desarrollada en una boda, y en la cuarta Balagueró recuperaría al personaje de Manuela Velasco y llevaría la acción a un buque convertido en laboratorio.

'Mientras duermes' (Jaume Balagueró, 2011)

Junto a [REC], el título más popular de Balagueró. Muy bien recibido, nos regaló el personaje más turbador de Luis Tosar, por el que fue nominado al Goya. El cineasta enriquece los thrillers en torno a la obsesión a través de la descripción del perfil y de los hábitos secretos del conserje de un edificio. Le gusta conocer a fondo a sus vecinos, y hacerles daño sin que lo sepan, y lleva la cuestión a otro nivel cuando se fija en la mujer interpretada por Marta Etura. Más de uno detectará en esta historia ecos del cine de Roman Polanski.

'Darkness' (Jaume Balagueró, 2002)

Sí, tenemos miedo a la oscuridad, y Jaume Balagueró, tras despuntar con Los sin nombre, canalizó esa sensación en esta obra de sustrato clásico: la casa apartada en la que emergen lo extraño y lo inquietante, la amenaza de niños fantasmales, el pasado oscuro y sangriento, el progresivo trastorno del padre de familia… La propuesta, una de las últimas incorporaciones a FlixOlé, fue el título más ilustre de la extinta Fantastic Factory, un sello que rememoró la tradición de los repartos con rostros extranjeros y españoles, aquí una juvenil Anna Paquin, Iain Glen (Jorah Mormont en Juego de tronos), Lena Olin, Fele Martínez y Giancarlo Giannini.

'Frágiles' (Jaume Balagueró, 2005)

También un estreno de FlixOlé, Frágiles se asentaba igualmente sobre elementos clásicos como señalan su desarrollo en un antiguo hospital, el factor de los niños asustados y el de la persona recién llegada al lugar (una enfermera estadounidense) que va descubriendo la verdad de lo que sucedió tiempo atrás y que provoca la incidencia fantasmal. Con Calista Flockhart, nuestra abogada de ficción favorita, al frente de un reparto en el que aparecían Elena Anaya, Richard Roxburgh e Ivana Baquero, la película nos familiarizó (como El protegido) con los 'huesos de cristal'.

Disfruta de un catálogo de 4.000 títulos en FlixOlé, la plataforma del cine español. Pruébalo gratis 14 días sin compromiso. Después paga 3,99€/mes o 39,99€/año. Entra en flixole.com y descúbrelo todo.

loading...