Cinemanía - Noticias

Así quedan los precios en Disney+ España con el cambio de sus planes y la apuesta por la publicidad

Disney+
Getty Images

Este mismo miércoles, The Walt Disney Company lanzaba los nuevos planes de suscripción de su plataforma de video on demand en España, de los que éramos conocedores el pasado mes de agosto. Una variación en su estrategia para captar nuevos usuarios, siguiendo la estela de Netflix que recientemente eliminaba su plan básico en una apuesta por la publicidad. 

Hasta el momento, Disney+ tan solo ofrecía un plan mensual y otro anual para los suscriptores, que suponían un desembolso de 8,99 y 89,90 euros, respectivamente. Sin embargo, el servicio anunciaba cambios en sus tarifas después de sufrir un verdadero varapalo a finales de 2022 con un pérdida de hasta 2,4 millones de espectadores, mientras el conglomerado de Disney informaba de 7.000 despidos y recortes presupuestarios de alrededor de 5.500 millones de dólares.

En plena transformación de los servicios de streaming que no terminan de asentar sus bases en nuestro país, Disney+ España presenta sus nuevos tres planes de suscripción:

  • Estándar con anuncios: 5,99 € al mes
  • Estándar: 8,99 € al mes / 89,90 € al año
  • Premium: 11,99 € al mes / 119,90 € al año

"Los suscriptores de cualquiera de los tres planes pueden disfrutar del amplio catálogo de series originales y taquillazos", anunciaba Simón Amselem, director general de The Walt Disney Company en España y Portugal, quien también ensalzaba la importancia de los anunciantes en el futuro de Disney. 

Plan estándar con anuncios

Este nuevo plan resulta el más económico para los suscriptores de Disney+. Con un pago de 5,99 euros al mes y sin opción de contratación anual, los contenidos de este modelo se acompañan de anuncios antes o durante su reproducción. Caracterizado por la calidad de su imagen en 1080p (Full HD) y la disponibilidad de acceder desde dos pantallas diferentes de manera simultánea, este plan impide por el momento las descargas

Teniendo en cuenta que se trata de un modelo bastante similar al de Netflix y que el gigante rojo del streaming anunciaba cambios precisamente en las directrices sobre las descargas, Disney también podría sufrir cambios en este aspecto próximamente.

Plan estándar

Este era el plan habitual para los suscriptores del servicio de streaming de Disney. Pese a los rumores, la compañía mantiene por el momento el mismo precio en este modelo de suscripción caracterizado por la calidad en 1080p (Full HD), la posibilidad de acceder desde dos pantallas diferentes de manera simultánea y la descarga en hasta 10 dispositivos. 

Con un precio de 8,99 euros al mes o 89,90 euros al año, se trata de la clave para evitar los anuncios que podrían hacer retroceder a las plataformas hasta nuestro pasado televisivo.

Plan premium

Supone el plan más costoso de Disney+ a través de un pago de 11,99 euros al mes o 119,90 euros al año. Sus ventajas respecto al modelo estándar son la mejora en la calidad de la imagen (hasta 4K UHD y HDR), la posibilidad de acceder a los contenidos desde cuatro dispositivos en simultáneo y su sonido Dolby Atmos.

Esta metamorfosis de Disney+ surge tras el éxito del plan con anuncios de Netflix, que supone ya hasta el 30% de las nuevas altas de los suscriptores en los 12 países en los que está disponible. Un experimento que la competencia ahora abraza, presagiando un retorno hacia los tiempos remotos audiovisuales. El futuro se presenta incierto. 

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter. 

Redactor 'Cinemanía'

Amante del cine de terror y la fantasía. Estudié Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, especializándome después con el Máster de Periodismo Multimedia Profesional en la Universidad Complutense. Di mis primeros pasos en Unidad Editorial, SensaCine y la Agencia EFE. Actualmente escribo para CINEMANÍA, donde llevo más de cinco años abordando las películas y las series del momento.

loading...