Cinemanía - Noticias

'Del revés 2' ('Inside Out 2'): ¿Por qué la isla de la familia es más pequeña que en la película original?

'Del revés 2' ('Inside Out 2') ¿Por qué la isla de la familia es más pequeña en la secuela?
Pixar

La capacidad de Del revés 2 (Inside Out 2) para simplificar y explicar temas complejos de la mente humana se ha convertido en una de las grandes bazas del filme de Pixar, que pronto podría alcanzar los 1.000 millones de dólares de recaudación en todo el mundo. De la presentación de la memoria a largo plazo a la conformación de nuestra propia personalidad, pasando por la represión de nuestras emociones, el filme dirigido por Kelsey Mann ha añadido una nueva capa a un universo que ya nos tenía atrapados. 

En la nueva película acompañamos a Riley en su salto a la adolescencia. Este momento resulta clave en su vida antes del instituto, ya que el campamento de hockey al que acude podría cambiar de raíz sus próximos cuatro años. De esta forma, Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Asco se reúnen de nuevo en la mente de la protagonista, dando la bienvenida a Ansiedad, Ennui (Aburrimiento), Vergüenza y Envidia (a la espera de que dejen salir a Nostalgia del lugar donde aguarda).

Pero la llegada de la pubertad supondrá un verdadero terremoto para Riley y algún que otro desprendimiento de sarcasmo. Es por ello que la presentación de las islas de la personalidad, que ya conocíamos en la primera película y son creadas a partir de los recuerdos, captaban la atención del público con los cambios que se producían en ellas. 

¿Por qué la isla familia es más pequeña en 'Del revés 2' ('Inside Out 2')?

En la nueva película, Riley mantiene algunas islas originales como isla payaso, mientras crea otras nuevas como la de las Boy Bands, pero la isla familia reduce su tamaño sustancialmente y es reemplazada por isla amistad como la más importante. Un detalle que no ha pasado inadvertido y que tiene que ver con la propia trama. 

Hay que entender que Riley cumple 13 años durante el filme, por lo que esta variación expresa realmente lo que sienten los más jóvenes en plena pubertad. La búsqueda de nuevas amistades y la independencia se expresan de esta manera. Así, sus padres pasan a un segundo plano en la secuela, sirviendo de contrapunto ante los cambios físicos y mentales que está viviendo la protagonista. Esto explica porque esta isla, aunque siga siendo importante, ha mermado y probablemente volverá a crecer en un futuro.

"Ojalá hubiera tenido una película como esta cuando era niño, porque sé que se pasa por muchas cosas a esa edad. Muchas veces piensas que solo eres tú quien está pasando por ello y que nadie más lo está haciendo. Esta gran película puede salir al mundo para decirle a mucha gente que no están solos", explicaba el director de la película, Kelsey Mann, sobre las transformaciones vitales de Riley.

Y es que recordemos que las islas funcionan en torno a los recuerdos cruciales de Riley y cada una está impulsada por una memoria central. Mientras que algunas islas pueden volverse grises y desaparecer, otras tantas pueden ir naciendo y reemplazar a las anteriores, expresando el instante en el que se encuentra. Una forma extraordinaria de mostrar el embrollo que supone nuestra mente.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter. 

Redactor 'Cinemanía'

Amante del cine de terror y la fantasía. Estudié Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, especializándome después con el Máster de Periodismo Multimedia Profesional en la Universidad Complutense. Di mis primeros pasos en Unidad Editorial, SensaCine y la Agencia EFE. Actualmente escribo para CINEMANÍA, donde llevo más de cinco años abordando las películas y las series del momento.

loading...