Cinemanía - Series

La serie coreana al más puro estilo 'Élite' que está triunfando en Netflix España y no te puedes perder

'Jerarquía', la nueva serie coreana de Netflix
NETFLIX

La octava y última temporada de Élite llegará a Netflix a finales del mes de julio, lo que marcará el final de una de las series producidas en España con mayor éxito internacional de las que ha producido la plataforma de streaming. Las turbias aventuras de los alumnos de Las Encinas se acabarán pronto, y para amenizar la espera hasta que lleguen los nuevos episodios puedes ver una producción similar que está arrasando: se trata de Jerarquía, la nueva ficción coreana del gigante audiovisual.

Las series de Netflix producidas en Corea del Sur son unos de los contenidos más rentables para la plataforma de streaming de la 'N' roja, tal y como han demostrado producciones como El juego del calamar o Estamos muertos. Además, hay hasta cuatro ficciones coreanas entre las más vistas de habla no inglesa en la última semana, aunque sin lugar a dudas la que más ha destacado ha sido Jerarquía.

¿De qué va 'Jerarquía', la nueva serie coreana de Netflix?

El prestigioso instituto Jooshin, en el que estudian los hijos de las familias más importantes de todo Corea del Sur, está en manos del 0,01 % de los estudiantes más aventajados, pero la llegada de un tímido alumno (con un gran secreto) procedente de un entorno muy humilde y que abre una grieta en el hasta ahora inquebrantable mundo interno del internado.

La serie está dirigida por Bae Hyun-jin y llegó a Netflix el pasado 7 de junio. Jerarquía está compuesta de siete episodios de una hora de duración y los protagonistas son Roh Jeong-eui, Lee Chae-min, Kim Jae-won, Ji Hye-won y Lee Won-jung, entre otros. La ficción ha sido un absoluto éxito en Corea del Sur, pero además ha conseguido traspasar las fronteras del país asiático y convertirse en un éxito en todo el planeta.

'Jerarquía', más vista que 'Ni una más' y 'Sweet Tooth'

En su segunda semana disponible en Netflix, Jerarquía ha conseguido auparse como la serie de habla no inglesa más vista de la plataforma de streaming, por delante de otras como Ni una más. Además, también ha superado en visualizaciones durante los últimos siete días a grandes proyectos del gigante audiovisual como Sweet Tooth, Geek Girl o Eric, la miniserie de Benedict Cumberbatch.

La única serie que ha conseguido hacer frente a Jerarquía ha sido Los Bridgerton con su temporada 3, pero teniendo en cuenta que la ficción creada por Shonda Rhimes es una de las más exitosas de toda la historia de Netflix, las cifras de la producción coreana son muy destacables: suma ya más de 74 millones de horas vistas y 8,6 millones de visualizaciones.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

loading...