Alonso y Sainz claman contra el caos en Japón y la grúa en pista: "El accidente de Bianchi cambió el sistema para que no pasase más"

Varios monoplazas de Fórmula 1 en el circuito de Suzuka durante el Gran Premio de Japón, este domingo.
Varios monoplazas de Fórmula 1 en el circuito de Suzuka durante el Gran Premio de Japón, este domingo.
GTRES
Varios monoplazas de Fórmula 1 en el circuito de Suzuka durante el Gran Premio de Japón, este domingo.

Fernando Alonso (Alpine) y Carlos Sainz (Ferrari) han alzado la voz este domingo contra las condiciones extremas en las que se ha desarrollado la carrera como consecuencia de la intensa lluvia, que ha obligado a parar y retrasar la carrera antes de decidir que se resolviese en tiempo, así como por el impactante momento que ha protagonizado Pierre Gasly (AlphaTauri) al encontrarse con una grúa en mitad del circuito de Suzuka, lo que ha traído a la mente de todos pilotos el desafortunado accidente que le costó la vida a Jules Bianchi hace ocho años en la misma prueba del Mundial y en circunstancias similares tras chocar contra un tractor extractor.

El asturiano opinó al respecto y apuntó que "tenemos que hablar con la FIA", porque "después del 2014, del accidente de Jules -Bianchi- cambió todo el sistema para evitar que eso pasase nunca más, y que lo hayamos visto hoy...", ha señalado.

En este sentido, subrayó que "una grúa en la pista, da igual que haya Safety Car, bandera amarilla o roja, tiene que salir sólo cuando los coches estén en el pit lane o la carrera neutralizada", por lo que, viendo lo ocurrido este domingo en el Gran Premio de Japón, "intentaremos ayudar a la FIA y ver cómo sucedió y quién dio la orden".

"Creo que ha sido un domingo difícil para la FIA; ahora Max es campeón del mundo, hace 20 minutos no, y eso resume un poco lo que fue el domingo", describió el Gran Premio de Japón.

Sainz, que en la primera vuelta perdió el control del coche al hacer 'aquaplanning' en un charco, chocar contra el muro y quedarse parado en medio del trazado, ha lamentado que "lo peor ha venido luego, cuando estás en mitad de la pista y sabes que los demás no te ven".

El piloto de Ferrari ha criticado cuando la carrera se ha detenido por la intensidad de la lluvia que "si los pilotos no ven nada estás diciéndole a la suerte que haga lo que se le ocurra hacer en un día como hoy", puesto que "ha sido pura suerte que no me hayan dado" porque ninguno de los pilotos que venían por detrás le han visto.

"Por suerte para todos, no ha pasado nada peor hoy", ha escrito después en sus redes sociales el español, tras explicar que ha sido un "domingo difícil y decepcionante" en el que "la visibilidad era nula", así como cómo se ha producido el accidente: "He intentado apartarme de la cortina de agua y me he visto en un charco, aquaplaning y no he podido hacer nada más".

Más pilotos critican lo ocurrido

Además de Alonso y Sainz, la mayoría de los pilotos han reaccionado expresando su enfado por la "inaceptable" presencia en pista de una grúa durante la carrera

Contundentes fueron las misivas de Lando Norris (McLaren) y Sergio Pérez (Red Bull). El británico escribió a través de sus redes sociales: "Qué cojo... hace una grúa en pista", al mismo tiempo que recordó que "perdimos una vida en esta situación hace años" y "arriesgamos nuestras vidas, especialmente en condiciones como esta". Es "inaceptable", subrayó. 

El mexicano también se pronunció en Twitter, donde se preguntó que "¿cómo podemos dejar claro que nunca queremos ver una grúa en pista?". El piloto de la escudería austriaca también ha recordado el fatídico accidente de Bianchi "por ese error", por que ha calificado de "totalmente inaceptable" la presencia de la grúa en la pista. "¡Espero que esta sea la última vez que veo una grúa en pista!", ha concluido.

De igual forma, George Russell (Mercedes) criticó lo ocurrido, apuntando que "un tractor nunca debe estar en un circuito cuando los autos de carrera están… ¡nunca!".

El propio padre del fallecido Bianchi, emitió un mensaje de repulsa por la presencia de esa grúa en la lluviosa Suzuka, donde su hijo, fallecido nueve meses después de haber entrado en coma, sufrió el trágico accidente que le costó la vida. "No hay respeto por la vida del piloto. No hay respeto por la memoria de Jules. Increíble", ha escrito enfadado.

Así ha sido el momento en el que Gasly se cruza con la grúa

El piloto de AlphaTauri, Pierre Gasly, conducía su monoplaza por la primera curva del circuito de Suzuka, sin prácticamente visibilidad, cuando se ha encontrado con una grúa en el interior de la pista a la que ha tenido que esquivar.

"¡Dios!, ¿que hace ese tractor en la pista? ¿Por qué está ese tractor en la pista? ¡Es inaceptable! ¿Cómo ha pasado esto? No puedo creerlo", le ha dicho el francés a su equipo por radio.

Era la tercera vuelta de la prueba y el vehículo había salido a la pista para retirar el coche de Sainz. También estaba en el trazado el Safety Car y Dirección de Carrera había decretado la bandera roja.

Gasly ha sido sancionado por la FIA por conducir a más de 200 km/h "en múltiples ocasiones", llegando a alcanzar los 251 km/h, cuando había bandera roja, ha explicado en un comunicado. La organización añade que tiene en cuenta que su velocidad "era más lenta que la velocidad máxima que podía alcanzarse en esas condiciones", así como el "shock que experimentó el conductor al ver una grúa en la línea de carrera".

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento