Max Verstappen no se conforma con ser tricampeón y vence en Qatar en un día aciago para los españoles

Max Verstappen durante el Gran Premio de Qatar.
Max Verstappen durante el Gran Premio de Qatar.
Europa Press
Max Verstappen durante el Gran Premio de Qatar.

El piloto de Países Bajos Max Verstappen ha ganado su 14ª carrera en esta temporada de Fórmula 1 en el Gran Premio de Qatar y además celebra el tricampeonato logrado en la sprint con una victoria en la carrera. Carrera para el olvido para los pilotos españoles, Carlos Sainz no pudo estar en la salida de Lusail por un problema mecánico y Fernando Alonso se salió durante la carrera y ahí perdió todas las opciones de ocupar la tercera plaza del podio. 

Verstappen no tuvo rival desde la pole. Por detrás, los mejores volvieron a ser los McLaren, con Oscar Piastri y Lando Norris ocupando el podio. Con la estrategia de las tres paradas, mucho calor y unos neumáticos que sufrieron de lo lindo como los pilotos, Alonso maximizó sus opciones para ser sexto, mientras que Sainz se quedó sin competir por un problema en el sistema de combustible.

Salida 'kamikaze' de Hamilton

Para Ferrari no fue del todo mal la 17ª prueba del calendario gracias al choque de los dos Mercedes en la primera curva. Lewis Hamilton se intentó meter por donde no había sitio y terminó su carrera ahí, perjudicando también la de un George Russell que remontó hasta la cuarta posición, por delante de Charles Leclerc, en la lucha con la Escudería por el segundo puesto de Constructores.

Lusail exprimió a los pilotos en un trazado que no dio un segundo de respiro, además de ser resbaladizo por su nuevo asfalto y con una gran degradación de neumáticos, debido al calor que sufrieron los pilotos, más de uno tuvo que levantarse la visera del casco. 

Al de Red Bull nadie le pudo seguir, ni tras el coche de seguridad con el fiasco de Mercedes. Por detrás y pese a las paradas, McLaren confirmó su paso al frente, volviendo a subir sus dos coches al podio como hicieron en Japón. Mientras, Russell salvó la papeleta de Mercedes, con un gran cuarto puesto, gestionando las 18 vueltas que tenían que cumplir cada juego de neumáticos.

El 'infierno' de Alonso

Sin los Mercedes parecía que Fernando Alonso podía apuntar al podio, pero la realidad fue bien distinta. Eso sí, la retirada de Hamilton, quien reconoció su culpabilidad en el choque con su compañero después de ver las repeticiones, abrió la puerta al podio del Mundial a Alonso, pero el asturiano tuvo una carrera muy compleja, en la que llegó a pedir un jarro de agua sobre el asiento.

Ni la estrategia ni buenas paradas permitieron al doble campeón del mundo mejorar una sexta posición que se vio comprometida por una salida de pista en las últimas vueltas. Las malas sensaciones en los neumáticos, tras la salida, marcaron la parte final de la carrera. En una parte final donde se pudo ver el desgaste de los pilotos, con la imagen de Logan Sargeant (Williams) que abandonó por no tener fuerzas.

El quinto puesto de Leclerc fue lo mejor que pudo conseguir el de Ferrari, añadiendo otro fin de semana para aciago para la escudería por los problemas que surgieron en el coche de Carlos Sainz. El madrileño se quedó sin competir por una fuga de combustible que la Escudería italiana no pudo solucionar a tiempo.

La próxima carrera, el Gran Premio de Estados Unidos, se disputará el próximo día 22 de octubre en el Circuito de las Américas de Austin. 

Placeholder mam module
Gran Premio de Qatar de Fórmula 1, en directo: última hora de Alonso y Sainz en la carrera de Lusail

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento