Deportes

Los 4 estadios de fútbol que son ya iconos arquitectónicos del mundo

Estadio Santiago Bernabéu nuevo
Real Madrid

Diseñar un estadio de fútbol que cumpla con las medidas reglamentarias y a la vez sea una obra arquitectónica innovadora es un desafío que pocos logran. La combinación de funcionalidad, estética y creatividad en la construcción de estos recintos deportivos requiere de mucha habilidad para convertirlos en iconos arquitectónicos.

Para que un estadio de fútbol tenga probabilidades de convertirse en un hito arquitectónico reconocido a nivel mundial, debe destacar por su diseño, uso de tecnología avanzada, integración urbana y todo ello sin perder funcionalidad. Desde el Santiago Bernabéu en Madrid hasta el Allianz Arena en Múnich, estos edificios son ejemplos que trascienden su función original y se convierten en símbolo de diseño y de construcción.

Santiago Bernabéu, Madrid (2023)

El emblemático estadio Santiago Bernabéu, hogar del Real Madrid, ha sido sometido a una remodelación diseñada por el estudio arquitectónico L35 Architects. Inaugurado en 2023, este proyecto ha transformado el estadio en un icono arquitectónico moderno y urbano. 

La renovación incluye innovaciones tecnológicas y estructurales que lo posicionan como uno de los estadios más avanzados del mundo y uno de los edificios más visitados por el turismo en la capital. Su espacio puede albergar 81.000 espectadores.

Estadio Santiago Bernabéu
Real Madrid

Estadio Lusail, Catar (2022)

Con su forma de cuenco como homenaje a la artesanía local, el estadio que fuera sede del Mundial de Fútbol Catar 2022 es una obra maestra de la arquitectura contemporánea. Diseñado por Foster + Partners e inaugurado para el mundial deportivo, destaca por su diseño futurista y sostenible, siendo uno de los estadios con mayor ahorro de energía del mundo. El Estadio Lusail tiene capacidad para albergar a más de 80.000 espectadores.

Lusail es la joya de la corona de los estadios del Mundial de Qatar 2022. La sede más grande, con una capacidad para 80.000 espectadores. Situado en la ciudad de la que toma su nombre, su arquitectura se inspira en los intrincados motivos decorativos de la artesanía árabe.
EFE

Estadio Metropolitano, Madrid (2017)

El Estadio Metropolitano, casa del Atlético de Madrid, es otro ejemplo de la arquitectura contemporánea en el ámbito deportivo. Inaugurado en 2017 y proyectado por el estudio de arquitectura sevillano Cruz y Ortiz, combina modernidad y tradición. Con una capacidad para más de 70.000 espectadores, su construcción tenía el objetivo de respetar el antiguo estadio de atletismo sobre el que se ha erigido fusionando la modernidad con la tradición.

El Estadio Metropolitano, o Wanda, se erigió sobre el antiguo estadio de atletismo de la Comunidad de Madrid.
'Tarta de cumpleaños', por David Melchor Díaz / CC BY-NC-ND 2.0

Allianz Arena, Múnich (2006)

La Allianz Arena en Múnich, diseñada por los arquitectos suizos Herzog & de Meuron, es un icónico estadio que ha marcado un antes y un después en la arquitectura de los estadios de fútbol. Inaugurado en 2006, destaca por su innovador sistema de iluminación exterior que permite cambiar de color. Su superficie está realizado con cerca de 3.000 paneles metálicos de un teflón transparente y su interior tiene una capacidad para más de 75.000 espectadores.

Estadio Allianz Arena de Múnich.
Peter Widmann

Otros estadios destacables

El Estadio M. Bin Rashid Al Maktoum en Dubái, actualmente en proyecto, tendrá una capacidad para 60.000 personas y promete ser otro hito arquitectónico en el mundo del fútbol. Planificado para que se convierta en una suerte de ‘ciudad en el desierto’, estará flanqueado por edificios cuyo diseño se ha inspirado en las dunas de arena. En el recinto habrá un hotel, un centro comercial y un centro de convenciones, con la intención de potenciar la interacción entre el deporte, el comercio y el ocio en una de las zonas periféricas de Dubái.

Estadio municipal de Braga
EFE

Además de los mencionados estadios, otros recintos deportivos como el Matmut Atlantique en Burdeos, el Estadio Municipal de Braga en Portugal, el Aviva Stadium en Dublín, el Cape Town Stadium en Sudáfrica o el PGE Arena en Gdansk, Polonia, entre otros, también destacan por su arquitectura y su impacto en el entorno urbano.

loading...