De las concesiones iniciales a un ultimátum final: así se gestó el fichaje de Marc Márquez por la Ducati oficial

Anuncio del fichaje del piloto español de MotoGP Marc Márquez por el equipo oficial de Ducati hasta 2026 DUCATI CORSE 05/6/2024
Anuncio del fichaje del piloto español de MotoGP Marc Márquez por el equipo oficial de Ducati.
DUCATI CORSE
Anuncio del fichaje del piloto español de MotoGP Marc Márquez por el equipo oficial de Ducati hasta 2026 DUCATI CORSE 05/6/2024

Marc Márquez será piloto de Ducati Corse para las dos próximas temporadas, es decir, hasta el final de la temporada 2026. La noticia, que ha sido un auténtico bombazo y que cambia el tablero de MotoGP por completo para la próxima campaña, deja claro que el catalán quiere volver a ser campeón del mundo. 

No obstante, haber conseguido un asiento en el garaje rojo ha supuesto una auténtica 'batalla' entre Márquez y Jorge Martín quien, en un principio, era quien había iniciado los contactos para llegar al Lenovo. En este sentido, el camino del piloto español para volver a estar en una escudería en la que se sienta competitivo no ha sido un camino de rosas. 

Después de haber estado toda su vida vinculado al Repsol Honda Team, con quien consiguió ser hasta en ocho ocasiones campeón del mundo (seis en la categoría reina), tuvo que decir adiós a la marca japonesa al no tener una  montura competitiva. 

Tras ello firmó por Gresini junto a su hermano Álex Márquez, aunque tuvo que hacer numerosas concesiones para poder pilotar una Ducati y verse con alguna opción de volver a ganar carreras. Asimismo, para ello también tuvo que dejar atrás a muchos miembros de su equipo de confianza. 

En este sentido, Márquez se tuvo que conformar con una especificación de 2023, es decir, tenía que competir con una moto del año pasado. A pesar de todo ello, el catalán se encuentra tercero en la clasificación de pilotos de MotoGP y no renuncia a mejorar la misma. 

Aunque muchas más facilidades tendrá a partir del próximo curso, cuando 'cabalgue' encima de la moto dominadora de la parrilla con la última tecnología y las últimas mejoras tras ganar la carrera rumbo a 'Ducati oficial' contra Jorge Martín.

El equipo oficial tenía que tomar una decisión rápida entre Marc o Jorge y, tras varias semanas de incertidumbre y mensajes con doble sentido por parte de ambos, Ducati dio el paso. Marc avisó, 'o Ducati oficial o nada', y el órdago llegó ipso facto a la dirección del que será su nuevo equipo el año que viene. El entuerto quedó resuelto y Jorge, ahora en Pramac Racing (también satélite de Ducati como Gresini Racing), se tendrá que adaptar a Aprilia.

Ahora, confirmado su fichaje por el equipo de fábrica de Ducati, a Marc Márquez se le presenta un escenario completamente diferente para el año que viene. El piloto tendrá una especificación de 2025, con las últimas novedades y además habrá cumplido un año de adaptación a una moto en la que, tal y como él mismo ha explicado, se ha sentido cómodo desde el principio. 

Por lo tanto, el de Cervera competirá en igualdad de condiciones con sus compañeros la próxima temporada, algo que hace pensar que tendrá muchas opciones de luchar por volver a ser campeón. 

¿Cómo queda la parrilla para la temporada 2025? 

El fichaje de Marc Márquez por Ducati oficial ha cambiado los pronósticos para la temporada que viene. En un principio, todo parecía apuntar a que Jorge Martín se convertiría en el compañero de Pecco Bagnaia en el equipo de fábrica y que Marc continuase en un equipo satélite. 

No obstante, este escenario ha cambiado en tan solo unas pocas horas. Al final, Jorge Martín ha tomado el testigo de Aleix Espargaró en Aprilia y Márquez ha fichado por Ducati Lenovo Team, haciendo que ya sean ocho los pilotos que tienen contrato asegurado para la temporada 2025. 

Asimismo, tras la marcha de Martín de Pramac, parece que Franco Morbidelli tampoco se quedará en la escudería. En cuanto a Gresini, con el anuncio oficial de Márquez, la escudería Faenza se queda sin pilotos para la temporada 2025, ya que Álex Márquez acaba contrato a final de temporada. 

Aprilia ya cuenta con Jorge Martín, sin embargo, queda por ver si Maverick Viñales seguirá en el equipo tras haber dejado caer algunas dudas en las últimas carreras. Sin duda, esta temporada está marcada como un año de negociaciones y movimientos entre pilotos y equipos al que todavía le quedan algunos capítulos por contar. 

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento