España - Italia, la gran rivalidad que este jueves escribirá su quinto capítulo consecutivo en la historia de la Eurocopa

Duelo España - Italia.
Duelo España - Italia.
20minutos
Duelo España - Italia.

La Eurocopa 2024 se encuentra en pleno apogeo y los aficionados al fútbol ya han sido testigos de algunos grandes partidos. En esta edición, algunas selecciones como Alemania, Francia o Portugal parten como favoritas para repetir hazaña y convertirse nuevamente en campeonas del continente.

Otros de los candidatos para tocar la gloria el próximo 14 de julio son las históricas España e Italia. Para alcanzar una hipotética final, sin embargo, ambos conjuntos tendrán que verse nuevamente las caras este jueves en un nuevo capítulo de esta gran rivalidad europea. Así, ambos combinados buscarán el pase a octavos de final en su quinto enfrentamiento consecutivo en este torneo, pero ¿cómo han sido los duelos anteriores?

Eurocopa 2008

El primero de los capítulos (seguidos) que han forjado esta histórica rivalidad en Europa tuvo lugar en la Eurocopa 2008. España, con un equipo en auge trabajado por Luis Aragonés, se enfrentaba a la todopoderosa Italia, que venía de ganar el Mundial 2006, lo que a priori la convertía en favorita. 

Ambos conjuntos se encontraban en los cuartos de final en el estadio Ernst-Happel de Viena. Fue una batalla intensa, pero con escasas ocasiones, por lo que los 90 minutos reglamentarios concluyeron sin goles. En el tiempo extra, la tónica fue la misma: España mantenía la posesión del esférico, mientras Italia se plantaba cómoda cerca de su área. Después de un encuentro extenuante, ambos conjuntos se citaban con los once metros para decidir su historia. 

En un momento de máxima tensión emergió un nombre propio: Iker Casillas. El guardameta del Real Madrid se puso la capa de héroe para atajar las penas máximas de Daniele de Rossi y de Antonio Di Natale. Así, 'La Roja' consiguió romper la maldición de quedarse fuera en cuartos de final de un gran torneo (fase que no superaban desde 1984). 

El equipo continuó con una gran versión que le sirvió para tocar la gloria consagrándose como campeona tras la victoria ante Alemania por 1-0 (Fernando Torres). Este torneo, además, le servió al conjunto español para escribir los primeros renglones de su brillante camino en la historia reciente del fútbol. 

Eurocopa 2012

El segundo capítulo de un gran legado de enfrentamientos llegó cuatro años después, en la Eurocopa 2012. Las tornas, no obstante, eran bien diferentes a antaño. A pesar de que Italia continuaba siendo una de las grandes favoritas, España se plantaba en la gran final europea como vigente campeona del torneo (2008) y como flamante campeona del Mundial 2010 disputado en Sudáfrica. 

El encuentro, lejos de ser una gran batalla como había ocurrido cuatro años antes, fue una exhibición del conjunto español que dejó boquiabiertos a los miles de aficionados en el Estadio Olímpico de Kiev. El conjunto comandado por Vicente del Bosque sacó a relucir su mejor versión y pasó por encima a los italianos en un encuentro que terminó con un abultado 4-0, con goles de David Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Juan Mata. 

Eurocopa 2016

Como no podía ser de otra manera, España e Italia se volvían a ver las caras nuevamente en la máxima competición continental. Esta vez el contexto era muy diferente al del último encuentro. España afrontaba una crisis futbolística tras el batacazo sufrido en el Mundial de 2014, donde el conjunto de Del Bosque cayó en fase de grupos. 

Ante esta situación, 'La Roja' se presentaba con la intención de resarcirse del varapalo del anterior torneo internacional. Sin embargo, en el camino se cruzó con Italia en octavos de final en el estadio francés de Saint Dennis. El conjunto español, a años luz de la versión mostrada en el anterior enfrentamiento, cayó por 2-0 tras los goles de Giorgio Chiellini y Graziano Pellé en un encuentro donde España fue inferior y pudo encajar más goles. 

Eurocopa 2021

La historia es caprichosa y el destino quiso ambos conjuntos volvieran a enfrentarse. Esta vez, dos de las grandes selecciones europeas volvían a verse las caras en las semifinales de la Eurocopa 2021 en el mítico estadio de Wembley. España continuaba sin recuperar su mejor versión después del traspié sufrido en el Mundial 2018 de Rusia, donde el conjunto peninsular cayó en octavos de final. 

Enfrente estaba Italia, siempre aspirante a todo. Con Luis Enrique al mando, el conjunto español planteó un partido valiente mostrando una versión mucho mejor a la de las últimas ocasiones. No obstante, los azurri se adelantaron en el marcador con un gol de Federico Chiesa en el minuto 60.

Lejos de bajar los brazos, España, como no podía ser de otra manera, continuó intentándolo y el premio llegó en los últimos momentos del partido. Álvaro Morata puso las tablas en el marcador (1-1) y tras una prórroga sin pena ni gloria para ninguno de los conjuntos, el partido se fue a los penaltis. Como el fútbol es tan caprichoso, esta vez le arrebató a España lo que le dio en 2008: un gran Donnarumma detuvo la pena máxima de Morata y mandó a casa a España a pesar de la buena actuación del equipo. 

Redactor '20minutos'

Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2023. Me inicié en algunos medios universitarios escribiendo sobre eventos deportivos. Actualmente escribo en la sección de Última Hora.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento