La Roja, los Tres Leones, los Cruzados... este es el apodo de cada selección de la Eurocopa y su origen

El origen y el significado de los motes y apodos de las selecciones de la Eurocopa 2024
El origen y el significado de los motes y apodos de las selecciones de la Eurocopa 2024
20M
El origen y el significado de los motes y apodos de las selecciones de la Eurocopa 2024

Quienes estos primeros días de verano estén disfrutando de la Eurocopa 2024, habrán escuchado numerosos motes y apodos de cada una de las selecciones. Algunos son más conocidos, como los Three Lions, la Azzurra o la Roja, pero otros son desconocidos para gran parte del público.

Algunos de estos motes hunden sus raíces en la tradición, la cultura o la heráldica de la rica historia de las naciones europeas; otros, sin embargo, son producto de decisiones más modernas o de la necesidad de dotar de una identidad a sus equipos nacionales. Más o menos originales, más o menos carismáticos, todos ellos forman parte del torneo continental que se disputa estos días en Alemania.

Estos son todos los apodos, motes y sobrenombres que reciben las 24 selecciones de la Eurocopa de Alemania.

Grupo A

  • Alemania: a la selección teutona se la conoce como la "Mannschaft", en alemán, "el Equipo"  nacional.
  • Escocia: al equipo escocés se lo conoce como "The Tartan Army", en referencia al ejército tradicional del país. También se conocen así a sus aficionados.
  • Hungría: la selección húngara recibe el sobrenombre de "magiares", en referencia a la etnia de la región. De hecho, el nombre del país en su lengua nativa es Magyarország.
  • Suiza: a la selección helvética se la conoce como Rossocrociati, es decir, 'Cruces Rojas' en italiano, en referencia a la bandera del país centroeuropeo (aunque esta es una cruz blanca sobre un fondo rojo).

Grupo B

  • España: la selección recibe el sobrenombre de La Roja desde que, en 2004, el entonces seleccionador Luis Aragonés sugiriese el término para dotar a España de "un nombre" o "una identidad" que deseaba para el equipo nacional: "Igual que Brasil es la Canarinha o Argentina la Albiceleste, me gustaría que España fuera La Roja". El nombre, obviamente, hace referencia al color de la camiseta y de la bandera nacional.
  • Italia: a pesar de su bandera tricolor, a la selección transalpina se la conoce como la 'Azzurra': el color azul era el color de la Casa Real de Saboya, que unificó el país en 1861, y es considerado el color nacional.
  • Croacia: el mote de la selección balcánica es Kockasti, literalmente 'Los Ajedrezados' en croata, por la camiseta a cuadros basada en el patrón del escudo del país. 
  • Albania: los albaneses reciben el nombre en albano de Shqiponjat, que se traduce literalmente como 'Las Aguilas', el animal que preside su bandera.

Grupo C

  • Dinamarca: la selección danesa recibe el nombre de 'La Dinamita Danesa' gracias a la canción compuesta por el periodista deportivo Gunnar 'Nu' Hansen para la Eurocopa de 1984: el estribillo rezaba: "Somos rojos, somos blancos, somos Dinamita Danesa".
  • Inglaterra: la selección inglesa recibe el sobrenombre de los 'Three Lions' en referencia a los tres leones de su escudo, un animal que todos los monarcas británicos llevan en su escudo de armas. Es un emblema tradicional británico: la leyenda dice que el rey Ricardo Corazón de León llevó leones a la batalla para espolear a sus soldados en el siglo XII.
  • Serbia: el equipo serbio es apodado 'Las Águilas Blancas' en referencia al escudo del país tras su separación definitiva de Montenegro.
  • Eslovenia: a la selección eslovena se la conoce cariñosamente como Fantje, literalmente 'Los Niños' en esloveno.

Grupo D

  • Austria: la selección centroeuropea recibe el apodo de Unsere Burschen, 'Nuestros Chicos' en alemán.
  • Francia: 'Les Bleus' recien su apodo en referencia al color azul de la bandera francesa, un color arraigado en la historia de Francia y que forma parte de su heráldica desde el siglo XII.
  • Países Bajos: la excelencia y la brillantez de la selección holandesa de Johan Cruyff, finalista en los Mundiales de 1974 y 1978, le hicieron acreedor del sobrenombre de 'La Naranja Mecánica', en referencia a la película de Stanley Kubrick, estrenada en la misma época. También se la conoce como la selección 'Oranje' por el color naranja, símbolo de la familia real holandesa y del país.
  • Polonia: al igual que Serbia o Albania, el águila del escudo nacional hace a Polonia acreedora del mote 'Orły', 'Las Águilas' en polaco.

Grupo E

  • Bélgica: las camisetas rojas y los apodos de una crónica de la prensa holandesa en 1905 tras un partido con Países Bajos dieron a Bélgica su apodo de 'Les Diables Rouges', los Diablos Rojos.
  • Eslovaquia: la selección eslovaca recibe el sobrenombre de 'Los Halcones', una idea moderna surgida en la propia federación del país en 2015.
  • Rumanía: a la selección rumana se la conoce como Tricolorii por los tres colores de su bandera nacional.
  • Ucrania: la selección ucraniana recibe el nombre de sus colores nacionales: 'Synio-Zhovti', es decir, 'azul-amarillos'.

Grupo F

  • Georgia: debido a las cruces que presiden la bandera nacional, el país caucásico recibe el apodo de Jvarosnebi, es decir, los 'Cruzados'.
  • Portugal: la Seleçao das Quinas (selección de los escudos) recibe su apodo por los cinco escudos azules del escudo nacional, situados en forma de cruz en el centro del emblema portugués.
  • República Checa: la selección checa recibe el sencillo apodo de 'Národní tým', 'selección nacional en checo. También se les llama 'Los leones checos' en un mote heredado de a selección de cricket del país.
  • Turquía: la selección de las Estrellas Crecientes (Ay-Yıldızlılar, en turco) recibe su nombre por la estrella que, junto a la media luna, preside la bandera nacional, cuyo origen está en el Imperio Otomano.
Mostrar comentarios

Códigos Descuento