España, ante un cuadro complicadísimo hacia la final de la Eurocopa: Georgia en octavos... y todos los 'cocos'

Los jugadores de la selección española, antes del partido ante Italia en la Eurocopa.
Los jugadores de la selección española, antes del partido ante Italia en la Eurocopa.
LAPRESSE
Los jugadores de la selección española, antes del partido ante Italia en la Eurocopa.

La andadura de la selección española en esta Eurocopa ha arrancado de manera brillante: tres victorias en sus tres partidos en la fase de grupos, ante Croacia, Italia y Albania, sin recibir ni un solo gol en contra y haciendo cinco tantos. Unos datos que demuestran que la Roja va lanzada a por la cuarta Eurocopa de su historia.

Para conseguir levantar el torneo continental de nuevo, algo que no logra desde 2012, España deberá superar a algunas de las mejores selecciones del mundo, pues la fortuna ha querido que el equipo de Luis de la Fuente vaya por el lado más duro del cuadro, en el que están todos los 'cocos'.

Unos octavos ante Georgia

El equipo de Willy Sagnol ha sido la gran sorpresa de la Eurocopa en lo que va de competición: solo le valía la victoria para seguir soñando y tumbó a Portugal (2-0) en un partido muy trabajado para meterse en octavos de final en su primera participación en el torneo continental. Lo hizo gracias a un gran Khvicha Kvaratskhelia, que señaló el camino a los suyos con un tanto en el primer minuto del partido. El delantero del Nápoles será la gran amenaza en el duelo ante la Roja, que ya sabe lo que es ganar a Georgia: lo hizo en septiembre de 2023, endosándole un 1-7, y dos meses después, por 3-1.

La anfitriona Alemania, en cuartos

De superar los octavos de final, otro coloso podría esperarle en cuartos: la anfitriona Alemania. La Mannschaft ha firmado un gran torneo hasta ahora: se estrenó con goleada ante Escocia (5-1), derrotó a Hungría (2-0) en un partido muy trabajado, y supo sufrir ante Suiza para rascar un empate (1-1) en el último minuto. El grupo de jóvenes, en especial Florian Wirtz y Jamal Musiala, que Nagelsmann ha juntado con los veteranos Kroos, Gündogan, Kimmich y compañía, la convierten en una rival muy complicada. Además, la selección germana va también tras su cuarta Eurocopa después de unos años muy complicados.

Semifinales: Francia o Portugal

Las dificultades en el camino de la Roja no terminarán en cuartos. Si llega a semifinales podría tener que verse las caras con la Portugal de Cristiano Ronaldo, en el mejor de los casos, o con la Francia de Kylian Mbappé, en el peor. Ambos podrían medirse en cuartos de final para decidir el contrincante de España en el partido por el billete a la final. 

La selección lusa ha conseguido una temprana clasificación a octavos con dos victorias en dos partidos: ganó a República Checa (2-1) sobre la bocina y cosechó una cómoda victoria ante Turquía (0-3). En el último torneo continental del '7', rodeado de grandes nombres (Bernardo Silva, Rafael Leao, Bruno Fernandes o Rúben Dias) y jóvenes promesas (Vitinha, Conceiçao o Gonçalo Ramos), Portugal se alza como una selección muy peligrosa con la que es mejor no encontrarse.

Les Bleus, por su parte, son los grandes favoritos a la Eurocopa, aunque sus actuaciones en lo que va torneo continental no invitan al optimismo: ganaron a Austria (0-1) gracias a un gol en propia puerta, y empataron con Países Bajos (0-0) y Polonia (1-1), a la que solo pudo marcar de penalti. Además, la Euro es la gran asignatura pendiente de su capitán, Mbappé: es la única competición que no ha ganado con su selección, y solo ha marcado un gol en sus dos participaciones (2021 y 2024).

Mostrar comentarios

Códigos Descuento