Por qué los Juegos Olímpicos se celebran cada cuatro años

Juegos Olímpicos
Juegos Olímpicos
EMMANUEL DUNAND / Getty Images
Juegos Olímpicos

Deportistas y amantes del deporte de todos los rincones del planeta esperan impacientes uno de los eventos más importantes del mundo: los Juegos Olímpicos, que este 2024 se celebran en París y que, a excepción de los últimos, que se celebraron hace tres años por la imposibilidad de hacerse en 2020 por el coronavirus, se producen cada cuatro años. Pero, ¿de dónde sale esta tradición?

Origen de las 'Olimpiadas'

Para encontrar el origen de los Juegos Olímpicos hay que remontarse a la Antigua Grecia (Olimpia), concretamente al año 776 a.C cuando incluso las guerras se paraban por el certamen. Allí competían atletas en honor a Zeus, el dios supremo de la mitología griega, y la fecha de celebración de estos eventos se convirtió en una medida del tiempo que marcaba el calendario griego bajo el nombre de Olimpiadas, que tenían lugar, efectivamente, cada cuatro años.

No fue hasta 1984 cuando Pierre de Coubertin lanzó su plan para revivir los Juegos Olímpicos, y en 1896 se celebraron en Atenas los primeros Juegos de la era moderna. Hoy en día, una Olimpiada comienza el primero de enero del primer año y finaliza el treinta y uno de diciembre del cuarto año.

¿Por qué se producen cada 4 años?

Existen tres razones para la celebración cuatrienal de los Juegos Olímpicos: actores logísticos, factores deportivos y factores de marketing. 

Por un lado, celebrar los Juegos Olímpicos cada cuatro años permite una planificación detallada del evento; desde la construcción de infraestructuras hasta la logística de alojar a millones de atletas y espectadores. Además, este ciclo proporciona a los atletas el tiempo necesario para entrenar y alcanzar su máximo rendimiento deportivo.

Por otro lado, este intervalo de cuatro años ayuda a acrecentar el interés y la expectativa de los juegos a nivel global, contribuyendo a aumentar su prestigio y relevancia mundial. Esta periodicidad asegura que cada edición sea un evento extraordinario y memorable, continuando una tradición que ha perdurado por siglos.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento