Razones para creer que España puede ganar la Eurocopa: un nuevo estilo, las apuestas de De la Fuente y... muy buen ambiente

Los jugadores de la selección española celebran un gol en la Eurocopa.
Los jugadores de la selección española celebran un gol en la Eurocopa.
LAPRESSE
Los jugadores de la selección española celebran un gol en la Eurocopa.

España sueña con volver a saborear la gloria. Han pasado 12 años desde que levantase su última Eurocopa, y quiere ganar la cuarta en Berlín, el próximo 14 de julio. No arrancaba con demasiadas papeletas de favorita, pero su espectacular torneo hasta ahora la ha cargado de razones: la Roja es candidata muy seria.

Tres victorias en tres partidos, con un balance de cinco goles a favor y ninguno en contra, avalan a la selección española como uno de los cuadros con más opciones de ser campeona de Europa, aunque para lograrlo deberá superar un cuadro plagado de 'cocos'.

Un juego vertical y directo

El equipo de Luis de la Fuente se ha presentado en Alemania como un combinado dispuesto a ceder la posesión si así lo demanda el partido. Lo único importante es ganar, sea como sea. Así lo demuestra que la Roja perdiese la posesión por primera vez en 10 años, y tras 111 partidos, en el duelo ante Croacia, el de su debut en la Euro. También que ya no es una premisa que el portero saque el balón jugado. Pero, sobre todo, que ahora España apuesta por un juego vertical y directo que la ha convertido en una generadora de ocasiones bestial.

La irrupción de Nico y Lamine

Dos nombres clave en el cambio de estilo de la selección española. El jugador del Athletic Club de Bilbao y el futbolista del FC Barcelona son un auténtico puñal por las bandas, y una pesadilla para las defensas rivales. Por sus botas pasan prácticamente todas las jugadas de ataque de España. Sin ir más lejos, Lamine Yamal es el sexto jugador que más regates ha completado en lo que va de Eurocopa, con 13. Muy cerca está Nico, nombrado mejor jugador del partido en el duelo ante Italia, con un total de 10 regates. Su juventud y desparpajo prometen seguir guiando hacia el éxito a España... y darle muchas alegrías.

Cucurella y Fabián, jugadores revelación

Ambos han sido las dos grandes apuestas de Luis de la Fuente en el once titular de España en el torneo continental. Y, sin lugar a dudas, el paso adelante que el lateral izquierdo y el centrocampista han dado ha sido clave en el éxito de la Roja hasta ahora. El jugador del Chelsea, teórico suplente de Grimaldo antes de la Eurocopa, se ha consagrado como una figura fundamental en el esquema, e incluso salvó un gol bajo los palos ante Croacia. El futbolista del Paris Saint-Germain, por su parte, se ha convertido en el complemento perfecto de Pedri y Rodrigo Hernández: fue MVP en el debut de la selección, con un gol y una asistencia.

El buen ambiente en el vestuario

Después de unos años complicados bajo el mando de Luis Enrique, muy acostumbrado a vivir en el centro de la polémica —a nadie se le olvidará su idilio con Twitch durante el Mundial de Qatar 2022—, la paz ha llegado al seno de la selección española. Con Luis de la Fuente a los mandos, se respira un ambiente de tranquilidad, muy familiar, con un grupo muy unido que ha hecho de la fuerza del equipo su seña de identidad.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento