JJOO

García Bragado, cuarto en marcha, carga contra Odriozola: "Debe trabajar en silencio"

Jesús Ángel García Bragado firmó en Pekín, con 38 años,
su mejor resultado en los cinco Juegos Olímpicos que ha disputado con un cuarto puesto que le supo a gloria tras igualar el récord de participaciones olímpicas de un atleta español, hasta hoy en poder del ex vallista Carlos Sala.

La especialidad de
marcha, que dio al atletismo español su primera medalla olímpica y casi la mitad (5) de las 11 totales, se queda, por tanto, en Pekín
fuera del podio, algo que no ocurría desde los Juegos de Seúl'88.

Bragado, campeón mundial en Stuttgart'93, hizo hoy una carrera en progresión.
Partiendo de posiciones intermedias, progresó hasta el cuarto puesto con una arriesgada ofensiva en los diez últimos kilómetros pese a tener dos avisos.

El madrileño, que había sido décimo en Barcelona'92, abandonó en Atlanta'96, fue duodécimo en Sydney'00 y quinto en Atenas'04,
sólo fue superado por el italiano Alex Schwazer, el australiano Jared Tallent y el ruso Denis Nizhegorodov.

Alex Schwazer, un ex ciclista y ex jugador de hockey de 23 años que llevaba dos bronces en campeonatos del mundo, devolvió a Italia la corona olímpica de 50 kilómetros marcha 44 años después del triunfo de Abdon Pamich en Tokio'64.

Schwazer consiguió la medalla de oro con un tiempo de 3h.37:09
, seguido, a 2:18, del australiano Jared Tallent, que añadió la medalla de plata al bronce obtenido el segundo día en 20 kilómetros, y del ruso Denis Nizhegorodov, plusmarquista mundial, que entró 3:05 después.

Crítico

Jesús Ángel García Bragado, cuarto en los 50 kilómetros metros de los Juegos de Pekín, se mostró crítico hoy con José María Odriozola, presidente de la Federación Española de Atletismo (RFEA), tanto en el aspecto de su selección para los Juegos de Pekín como en sus vaticinios sobre la actuación que iba a tener el equipo nacional.

Odriozola me transmitió sus dudas sobre si debía venir a Pekín, y yo esas dudas las había resuelto mucho antes"
Explicó que se encontró con Odriozola en la reunión de Barcelona.
"Me transmitió sus dudas respecto a si no lo tenía muy claro el venir, que la decisión era mía, que con que se lo dijera una semana antes si no venía a los Juegos era suficiente. Me desilusionó bastante porque mis dudas las había resuelto mucho antes", argumentó.

"Entonces me comentó: 'irás a Tenerife' (a los Campeonatos de España). Le respondí que no lo tenía planteado, pero me cogí un avión el mismo domingo por la mañana a Tenerife Norte y volví de Tenerife Sur por la noche, porque no tenía previsto hacer nada, sino ver al doctor Ribas para ver el tratamiento antes de venir. Fui por las dudas de no saber si iban a seguir con esta historia de no tener claro si debía venir", apuntó.

Acto seguido, quiso dejar claro que
"el presidente lo que debía de hacer es dejar de hacer quinielas y dejar a los atletas que cada uno trabaje por su cuenta".

"Estaba pensando que es un presidente de Federación que se conoce más que a otros. A Fulgencio Sánchez, por ejemplo, no le conoce nadie y han sacado más medallas en ciclismo que nosotros en atletismo, que difícilmente vamos a conseguirlo, aunque hay alguna opción todavía, pero no vamos a decir quién", aseveró.
"El presidente lo que tiene que estar es trabajar en silencio y dejar trabajar", comentó García Bragado, quien consideró que lo que se debe hacer es
"decir expectativas pero no dar un número concreto".
loading...